Page 115 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 115
ArtyHum 27 114
www.artyhum.com
Detalle de miniatura de Alfonso VIII de Castilla Fueron sucesivas oleadas las que
en el Tumbo menor de Castilla. Siglo XIII. hicieron que la vanguardia musulmana
Archivo Histórico Nacional. se dispersase. Los cristianos llegaron
a la segunda línea musulmana
Comenzado el combate, la consiguiendo vencer a los voluntarios
primera línea cristiana chocó con las sin dificultad. La siguiente línea,
defensas musulmanas, que se cerraron y formada por el grueso del ejército
causaron numerosas bajas a los almohade, pudo contener a los
cristianos debido a la superioridad cristianos, contando con la ventaja del
numérica musulmana. A continuación, terreno elevado y pudiendo contra
acudió la segunda línea cristiana. atacar pendiente abajo.
Don Diego y la caballería
profesional se mantuvieron firmes,
pero las inexpertas tropas de los
concejos empezaron a flaquear, a lo
que hay que añadir el papel de los
arqueros musulmanes, que lanzaban
flechas a blancos casi inmóviles. Fue
en este momento cuando Alfonso VIII
lanzó con su reserva una carga
decisiva, con los tres reyes de Castilla,
Aragón y Navarra al frente de sus
respectivas tropas. El resto del ejército
cristiano reaccionó también con la
moral más alta. Por su parte, los
musulmanes habían roto su formación
cuando vieron retroceder a los
cristianos para perseguirlos. El hueco
fue aprovechado por la caballería
cristiana, que atravesó la última línea
de defensa musulmana.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.