Page 110 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 110
ArtyHum 27 109
www.artyhum.com
Introducción. Al-Andalus en Hispania.
El siglo XIII se inicia en la Hispania había estado en tiempos
del Imperio romano sometida a Roma.
Península Ibérica con la victoria Los visigodos235 invadieron esta ciudad
y su imperio estableciendo a finales del
cristiana sobre los almohades en Navas siglo V un reino con capital en Toledo.
Dos siglos después, en el año 711, un
de Tolosa. El periodo 1199-1212 ejército islámico desembarcó en Tarifa
derrotando al rey visigodo Rodrigo y
supuso la recuperación cristiana conquistando en pocos meses casi toda
la Península Ibérica.
persiguiendo recuperar las tierras
En las montañas del norte
perdidas en el tramo portugués y las de Hispania, fueron creciendo núcleos
cristianos independientes formándose
posiciones frente a los pasos de Sierra pequeños reinos: Asturias, Navarra,
Aragón, León y Castilla, que se
Morena, junto a la ocupación de las extendieron poco a poco hacia el sur
repoblando la cuenca del río Duero. Pero
tierras próximas al reino de el Estado musulmán de Córdoba les
Valencia230”. invadía periódicamente con aceifas236,
imponiéndoles impuestos y tributos.
El Papado había otorgado a la
Poco antes de la batalla, el Califato
guerra secular entre cristianos y de Córdoba237 se había descompuesto
en un mosaico de pequeños Estados
musulmanes la consideración de denominados “taifas”.
cruzada231, participando en esta batalla
235 Rama de los pueblos godos perteneciente a
varios ejércitos: el principal fue el los pueblos germánicos orientales.
castellano de Alfonso VIII232, pero 236 Ataque sorpresa contra un asentamiento
enemigo, asociado a la yihad, que han practicad
también participaron ejércitos de los diversos grupos musulmanes.
237 También llamado Califato Omeya de Córdoba,
reyes de Navarra y de Aragón, algunos fue un Estado musulmán andalusí proclamado por
Abderramán III en 929, poniendo fin al emirato
nobles leoneses, varias milicias independiente instaurado por Abderramán I.
concejiles233, y portugueses234.
230 ÁLVAREZ, V.A.: Historia de España de la
Edad Media. Barcelona, Ariel, 2002, p. 478.
231 Las cruzadas fueron una serie de campañas
militares impulsadas por el Papa y llevadas a
cabo por gran parte de la Europa latina cristiana.
232 1155-1214. Rey de Castilla llamado “el de
Las Navas” “el Noble”. Derrotó a los almohades
en la Batalla de Las Navas de Tolosa y fue
sucedido en el trono por su hijo Enrique.
233 Entre ellas las de Medina del Campo
(Valladolid).
234 MONSALVO, J.M.: Atlas Histórico de la
España Medieval. Madrid, Editorial Síntesis,
2010, p. 154.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.