

Adriana Toledo
Su infancia estuvo envuelta de mucha creatividad. Estudió en la Escuela Nacional Lola Mora y en la Escuela Nacional de Cerámica de CABA, Argentina. Durante su residencia en España expuso en varios centros culturales de Madrid, Ávila y de Italia. Fue reconocida como ilustradora de criterio idealista y naif con influencia directa en los grabados japoneses y el cómic.
Inició como ceramista, pero su amor hacia el color la llevó a la pintura y a partir de 2003, con un inmenso respeto, incursionó en el abstracto, realizando obras de gran formato y murales. Los temas de su interés se evidencian en sus series: seres de luz, sentires, los niños y sus juegos (sus miedos al ver que los niños actuales no juegan físicamente), fantasías o Eco Arte (materiales reciclados); o nacen de impulsos espontáneos, sin boceto previo y amalgamando rostros, palabras irreales y abstractos con proliferación de detalles.
Sus composiciones siempre sinuosas, orgánicas y volumétricas poseen una iluminación más comunicativa que real, son idealistas y generalmente transmiten alegría, plenas de color (aunque a veces su paleta se limita a dos o tres colores, siempre son contrastantes y energéticos).
Trabajadora incansable del arte, idealista y multifacética (ya que incursiona en la escenografía, utilería, muralismo, joyería, fotografía, performances, pintadas en vivo, gestora cultural, periodismo cultural y un sin fin de etcéteras) demuestran que para Adriana el ARTE es algo más que pintar, es una manera de vivir, abierta a un nuevo desafío cada día, una necesidad de formar parte, cada vez que se abra una puerta a la creatividad y a la libertad de expresión.

Lector de fantasías (2015)
Acrílico sobre lienzo.
100 x 100 cm.