JOSÉ ÁNGEL MÉNDEZ MARTÍNEZ

CV ACADÉMICO Y PROFESIONAL

José Ángel Méndez Martínez
  • Ingeniero InformáticoTécnico Especialista en Robótica y CIM (Computer Integrated Manufacturing, Fabricación Integrada por Ordenador), Universidad San Jorge de Zaragoza y Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila.

  • Técnico de Sistemas Microinformáticos para la formación de profesionales de las TIC (Certificado de profesionalidad del Plan Avanza).

  • Posee estudios de Marketing, Calidad y RRHH, entre otros.

  • Ha sido encargado en destacables empresas gallegas de diferentes sectores.

  • Como Técnico de Control de Calidad en PSA Peugeot Citröen participó en el proyecto “Learning by doing” desplazándose temporalmente a la planta de producción de Sochaux (Francia).

  • Llevó a cabo una estancia en la planta de Portugal de PSA Peugeot Citröen.

  • Miembro de la Red Knowmetrics, de ReArte.Dix, Red Internacional de Estudios Digitales sobre la Cultura Artísticade la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) e investigador de GrinUGR, proyecto de la Universidad de Granada.

  • Desde 2014 forma parte del equipo directivo y editorial de ArtyHum. Es responsable del departamento informático y la edición digital, así como de la coordinación de las áreas técnicas, de marketing y RRHH. 

  • Sus principales áreas de interés son la Informática, la Ingeniería, la Robótica, la Cultura Digital, las TIC y las Humanidades Digitales.

  • En 2020 ha sido promotor de LAB 32: LABORATORIO DE HUMANIDADES DIGITALES, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA CULTURA DIGITAL (LAHDIATIC) desarrollado en el marco de la convocatoria de Laboratorios de Innovación Social de Medialab UGR.


PUESTOS ACADÉMICOS

– e-teacher en la plataforma del Proyecto Europeo ECO: 
  • MOOC Cultura Digital: Humanidades Digitales y TIC, el futuro de las Humanidades
  • MOOC Recursos Educativos Abiertos (REA). Artículos de investigación y elaboración de comunicaciones académicas
– En los últimos años ha desarrollado junto a Beatriz Garrido Ramos el proyecto Campus de Formación ArtyHum, plataforma de cursos especializados en el ámbito del Arte y las Humanidades.

IDIOMAS
Conocimientos de inglés, francés, gallego y portugués.

CURSOS

  • Ciberseguridad (INCIBE) (2021). Google Actívate

  • Cloud Computing (2021). Google Actívate

  • Competencias Digitales para profesionales (2021). Google Actívate

  • Transformación Digital para el empleo (2021). Google Actívate

  • Foro Noroeste de Seguridad: Nacional/Internacional. Certificado de extensión universitaria (UNED A Coruña)

  • Coaching y Dirección de equipos (Universidad de Las Palmas de Gran Canarias)

  • Proyecto ECO: sMOOC paso a paso: aprender a diseñar un sMOOC (UNED)

  • Inglés comercial (UNED)

  • SEO y SEM: Marketing online (Universidad Rey Juan Carlos)

  • Programación Visual Basic.Net (Universidad Rey Juan Carlos)

  • Programación PHP (Universidad Rey Juan Carlos)

  • Seminario de mejora competitiva (Xunta de Galicia)

  • Habilidades Directivas (Xunta de Galicia)

  • Director de zona (Instituto Superior de Estudios Empresariales)

  • Calidad (Instituto Superior de Estudios Empresariales)

  • Formación para las TIC: Tecnologías de la información (Plan Avanza ‘08)

  • Comercio Exterior (CEOE)

  • Estrategia y Comunicación empresarial (CEOE)

  • Gestión Empresarial (CEOE)

  • Planificación y Gestión del tiempo (CEOE)

  • Director de Área (Cepyme)

  • Innovación y Creatividad empresarial (Cepyme)

  • Liderazgo de equipos (Cepyme)

  • Marketing empresarial (Cepyme)


CONGRESOS Y ACTIVIDADES

– Coordinador del Simposio Cultura Digital, Robótica educativa y Humanidades Digitales en CICID 2021.

Workshop INTELE INfraestructura de TEcnologías del LEnguaje. 25 de noviembre de 2020. Póster: Proyecto ArtyHum

Workshop on Digital Humanities and Computational Creativity: Digital Culture, Open Data, Collections, Tools and Data Visualization in Humanities. Ninth International Conference on Computational Creativity, ICCC 2018. Salamanca, junio de 2018. Organizadores del taller: José Ángel Méndez Martínez y Beatriz Garrido Ramos. Con la colaboración de D. Rafael Pérez y Pérez. 

– II Congreso Internacional de Arqueología y Ciencias de la Antigüedad (EINIACA). Universidad de Santiago de Compostela. Del 20 al 22 de julio de 2016. Ponencia: Cultura Digital, difusión del Arte y las Humanidades, una apuesta de futuro.

– Presentación del Proyecto Cultural ArtyHum. Centro Asociado de la UNED en Pontevedra. 20 de enero de 2016. Actividad de extensión universitaria. Coloquio sobre el estado de la cultura en España. 

– Encuentro Transfronterizo de Profesionales de Museos. Museos y Accesibilidad (ETPM). 6 y 7 de noviembre de 2015. Organizado por la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA) y la Associação Portuguesa de Museología (APOM). Póster: Proyecto ArtyHum, por Beatriz Garrido-Ramos y José Ángel Méndez-Martínez.

– II Jornadas de Historia de Salamanca: “Derribando fronteras. Relaciones dinámicas entre Salamanca y el mundo”. Biblioteca Pública Casa de las Conchas, Salamanca. Del 22 al 24 de octubre de 2015. Conferencia: Presentación del Proyecto Cultural ArtyHum

– Miembro de la organización del II Congreso Internacional de la HDH, Asociación de Humanidades Digitales Hispánicas. UNED Madrid. Del 5 al 7 de octubre de 2015.

– I Congreso Internacional de Arqueología y Ciencias de la Antigüedad (EINIACA). Universidad de Santiago de Compostela. Del 10 al 12 de junio de 2015. Ponencia: Presentación del Proyecto ArtyHum.


PUBLICACIONES DESTACADAS

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (Coord.) (2023). Investigación, innovación y transferencia del conocimiento: experiencias y nuevas metodologías en Ciencias y Humanidades. Dykinson. ISBN 978-84-1170-110-5

– GARRIDO-RAMOS, B., y MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (Coords.) (2022). Educación, Ciencia y Tecnología del Siglo XXI: Proyectos, reflexiones y metodologías. Dykinson. ISBN 978-84-1122-626-4

– GARRIDO-RAMOS, B., y MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (Coords.) (2022). Actas de CIHUM 2022, I Macrocongreso Internacional de Ciencias y Humanidades Horizonte 2030. Dykinson. ISBN 978-84-1122-303-4

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A., y GARRIDO-RAMOS, B. (2022). Inteligencia Artificial y Humanidades Digitales como ejemplo de aplicación para el estudio y la investigación en la era de la Cultura Digital y la Cultura de los DatosEn T. Morte Nadal y J. A. Cortés Montalvo (Coords.), Comunicación, Cultura y Humanidades Digitales. (Cap. 2, pp. 41-59). Colección Estudios de Comunicación. Fragua. ISBN 978-84-7074-955-1

 MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A., y GARRIDO-RAMOS, B. (2022). Big Data, Humanidades Digitales y aprendizaje en línea: la Analítica de Aprendizaje como línea emergente de investigación para el análisis, la optimización y comprensión de los Entornos Digitales Educativos. En T. Morte Nadal y J. A. Cortés Montalvo (Coords.), Comunicación, Cultura y Humanidades Digitales. (Cap. 12, pp. 271-289). Colección Estudios de Comunicación. Fragua. ISBN 978-84-7074-955-1

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (2022). Alfabetización tecnológica y Competencias Digitales para el empoderamiento ciudadano en la era de la Cultura Digital. En T. Morte Nadal y J. A. Cortés Montalvo (Coords.), Comunicación, Cultura y Humanidades Digitales. (Cap. 15, pp. 322-340). Colección Estudios de Comunicación. Fragua. ISBN 978-84-7074-955-1

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (2021). Tecnología, Cultura y Formación en el Siglo XXI. Robótica, Humanidades Digitales e Inteligencia Artificial y sus aplicaciones. Alemania: EAE. ISBN 978-620-3-87601-7

– GARRIDO-RAMOS, B., y MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (2021). La Cultura Digital como forma de empoderamiento: Cibercultura y Humanidades Digitales, nuevas perspectivas para la Investigación y difusión cultural en el Siglo XXIRevista de Investigación. Cultura, Ciencia y Tecnología (ICCT), 25, 36-42. ISSN 1889-4399

Números  Monográficos

– GARRIDO-RAMOS, B., MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (Eds.), y SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, V. (Coord.) (marzo 2021). “La música en tiempos interesantesMonográfico de Música, ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades, 4, con la colaboración del CIDoM (UCLM). ISSN 2341-4898

– GARRIDO-RAMOS, B., MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (Eds.), HUERTA, R., y SUÁREZ, C. (Coords.) (marzo 2020). “Comunicación cultural en red y nuevas posibilidades educativasMonográfico de Humanidades Digitales y Pedagogías Culturales, ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades, 1, con la colaboración de CREARI Grupo de Investigación en Pedagogías Culturales y la Universidad de Valencia. ISSN 2341-4898

– GARRIDO-RAMOS, B., MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (Eds.), y SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, V. (Coord.) (noviembre 2019). La interpretación, epicentro del hecho musicalMonográfico de Música, ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades, 3, con la colaboración del CIDoM (UCLM). ISSN 2341-4898

– GARRIDO-RAMOS, B., MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (Eds.), y ÁLVAREZ RAMOS, E. (Coord.) (febrero 2019). Desafíos epistemológicos, técnicos y educativos para las Humanidades DigitalesMonográfico ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades, con la colaboración de la unidad de Literatura Española y Humanidades Digitales (UVa). ISSN 2341-4898

– GARRIDO-RAMOS, B., MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (Eds.), y SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, V. (Coord.) (noviembre 2018). España y la música como objeto de investigación: nuevas vocesMonográfico de Música, ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades, 2, con la colaboración del CIDoM (UCLM). ISSN 2341-4898

– GARRIDO-RAMOS, B., MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (Eds.), y SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, V. (Coord.) (noviembre 2017). La música y su enseñanza: historia, experiencias y nuevas perspectivasMonográfico de Música, ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades, 1, con la colaboración del CIDoM (UCLM). ISSN 2341-4898

– GARRIDO-RAMOS, B., MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (Eds.), y RÍO RIANDE, G. del (Coord.) (noviembre 2015). La realidad de las Humanidades Digitales en España y América LatinaMonográfico de Humanidades Digitales, ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades, 1. ISSN 2341-4898

Otras publicaciones

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A., y GARRIDO-RAMOS, B. (Eds.) (enero 2020). Espacio del Artista 2019Vigo: ArtyHum.

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A., y GARRIDO-RAMOS, B. (Eds.) (enero 2019). Espacio del Artista 2018Vigo: ArtyHum.

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A., y GARRIDO-RAMOS, B. (Eds.) (enero 2018). Espacio del Artista 2017. Vigo: ArtyHum.

MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A., y GARRIDO-RAMOS, B. (Eds.) (enero 2017). Espacio del Artista 2016. Vigo: ArtyHum.

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A., y GARRIDO-RAMOS, B. (2017). Proyecto ArtyHum: Cultura Digital, difusión del Arte y las Humanidades desde una perspectiva colaborativa en red. En L. Bocanegra y A. García (Eds.), Con la Red / En la Red: Creación, Investigación y Comunicación Cultural y Artística en la Era de Internet. (pp. 349-366). Granada: Universidad de Granada, Downhill Publishing (NY).

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A., y GARRIDO-RAMOS, B. (Eds.) (enero 2016). Espacio del Artista 2015. Vigo: ArtyHum.

– GARRIDO-RAMOS, B., y MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (08/07/2016). Presentación de ArtyHum Revista Digital de Artes y HumanidadesDivulgaUNED.

– GARRIDO-RAMOS, B., y MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (2016). Presentación del Proyecto ArtyHum. e-Boletín AMMA, 8, 75-78.

– GARRIDO-RAMOS, B., y MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (2016). ¿Qué son las Humanidades Digitales?MOOC Cultura Digital: Humanidades Digitales y TIC, el futuro de las Humanidades, Módulo 0, Proyecto europeo ECO

– GARRIDO-RAMOS, B., y MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (2016). Humanidades Digitales: una nueva perspectiva en el ámbito de las HumanidadesMOOC Cultura Digital: Humanidades Digitales y TIC, el futuro de las Humanidades, Módulo 1, Proyecto europeo ECO.

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (2015). Definición de Humanidades DigitalesArtyHum, Monográfico sobre HD: La realidad de las Humanidades Digitales en España y América Latina, 1, 24. ISSN 2341-4898

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (2015). Campo Lameiro (Pontevedra): Museo y Parque Arqueológico del arte rupestre”. ArtyHum, 8, 154-161. ISSN 2341-4898

– MÉNDEZ-MARTÍNEZ, J. A. (2014). Museo de Art Deco y Art Nouveau: Casa Lis de Salamanca. ArtyHum, 5, 186-199. ISSN 2341-4898

PREMIOS Y DISTINCIONES
– Febrero de 2016: 2º finalista de Digital Humanities Awards 2015 - Premios de Humanidades Digitales 2015Modalidad Best Use of DH for Public Engagement

– Octubre de 2015: Póster ganador del II Congreso de la HDH: “Mosaicos en la Hispania Romana y Humanidades Digitales

Google Analytics

Google Analytics es un servicio utilizado en nuestro sitio web que rastrea, informa el tráfico y mide cómo los usuarios interactúan con el contenido de nuestro sitio web para que podamos mejorarlo y brindar mejores servicios.

Facebook

Nuestro sitio web le permite dar me gusta o compartir su contenido en la red social de Facebook. Al activarlo y usarlo, acepta la política de privacidad de Facebook: https://www.facebook.com/policy/cookies/

Twitter

Tweets integrados y servicios compartidos de Twitter se utilizan en nuestro sitio web. Al aceptar y utilizar estos, acepta la política de privacidad de Twitter: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies