JOSÉ ÁNGEL MÉNDEZ MARTÍNEZ
CV ACADÉMICO Y PROFESIONAL
- Ingeniero Informático. Técnico Especialista en Robótica y CIM (Computer Integrated Manufacturing, Fabricación Integrada por Ordenador), Universidad San Jorge de Zaragoza y Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila.
- Técnico de Sistemas Microinformáticos para la formación de profesionales de las TIC (Certificado de profesionalidad del Plan Avanza).
- Posee estudios de Marketing, Calidad y RRHH, entre otros.
- Ha sido encargado en destacables empresas gallegas de diferentes sectores.
- Como Técnico de Control de Calidad en PSA Peugeot Citröen participó en el proyecto “Learning by doing” desplazándose temporalmente a la planta de producción de Sochaux (Francia).
- Llevó a cabo una estancia en la planta de Portugal de PSA Peugeot Citröen.
- Miembro de ReArte.Dix, Red Internacional de Estudios Digitales sobre la Cultura Artística, de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) e investigador de GrinUGR, proyecto de la Universidad de Granada.
- Desde 2014 forma parte del equipo directivo y editorial de ArtyHum. Es responsable del departamento informático y la edición digital, así como de la coordinación de las áreas técnicas, de marketing y RRHH.
- Sus principales áreas de interés son la Informática, la Ingeniería, la Robótica, la Cultura Digital, las TIC y las Humanidades Digitales.
- En 2020 ha sido promotor de LAB 32: LABORATORIO DE HUMANIDADES DIGITALES, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA CULTURA DIGITAL (LAHDIATIC) desarrollado en el marco de la convocatoria de Laboratorios de Innovación Social de Medialab UGR.
- MOOC Cultura Digital: Humanidades Digitales y TIC, el futuro de las Humanidades.
- MOOC Recursos Educativos Abiertos (REA). Artículos de investigación y elaboración de comunicaciones académicas.
IDIOMAS
Conocimientos de inglés, francés, gallego y portugués.
CURSOS
- Coaching y Dirección de equipos (Universidad de Las Palmas de Gran Canarias).
- Proyecto ECO: sMOOC paso a paso: aprender a diseñar un sMOOC (UNED).
- Inglés comercial (UNED).
- SEO y SEM: Marketing online (Universidad Rey Juan Carlos).
- Programación Visual Basic.Net (Universidad Rey Juan Carlos).
- Programación PHP (Universidad Rey Juan Carlos).
- Seminario de mejora competitiva (Xunta de Galicia).
- Habilidades Directivas (Xunta de Galicia).
- Director de zona (Instituto Superior de Estudios Empresariales).
- Calidad (Instituto Superior de Estudios Empresariales).
- Formación para las TIC: Tecnologías de la información (Plan Avanza ‘08).
- Comercio Exterior (CEOE).
- Estrategia y Comunicación empresarial (CEOE).
- Gestión Empresarial (CEOE).
- Planificación y Gestión del tiempo (CEOE).
- Director de Área (Cepyme).
- Innovación y Creatividad empresarial (Cepyme).
- Liderazgo de equipos (Cepyme).
- Marketing empresarial (Cepyme).
CONGRESOS Y ACTIVIDADES
– Workshop INTELE INfraestructura de TEcnologías del LEnguaje. 25 de noviembre de 2020. Póster: “Proyecto ArtyHum”.
– Workshop on Digital Humanities and Computational Creativity: Digital Culture, Open Data, Collections, Tools and Data Visualization in Humanities. Ninth International Conference on Computational Creativity, ICCC 2018. Salamanca, junio de 2018. Organizadores del taller: José Ángel Méndez Martínez y Beatriz Garrido Ramos. Con la colaboración de D. Rafael Pérez y Pérez. Más información: http://computationalcreativity.net/iccc2018/digital-humanities
– II Congreso Internacional de Arqueología y Ciencias de la Antigüedad (EINIACA). Universidad de Santiago de Compostela. Del 20 al 22 de julio de 2016. Ponencia: “Proyecto ArtyHum: Cultura Digital, difusión del Arte y las Humanidades, una apuesta de futuro".
– I Congreso Internacional de Arqueología y Ciencias de la Antigüedad (EINIACA). Universidad de Santiago de Compostela. Del 10 al 12 de junio de 2015. Ponencia: “Presentación del Proyecto ArtyHum”.
– Miembro de la organización del II Congreso Internacional de la HDH, Asociación de Humanidades Digitales Hispánicas. UNED Madrid. Del 5 al 7 de octubre de 2015.
– II Jornadas de Historia de Salamanca: “Derribando fronteras. Relaciones dinámicas entre Salamanca y el mundo”. Biblioteca Pública Casa de las Conchas, Salamanca. Del 22 al 24 de octubre de 2015. Conferencia: “Presentación del Proyecto Cultural ArtyHum”.
– Encuentro Transfronterizo de Profesionales de Museos. Museos y Accesibilidad (ETPM). 6 y 7 de noviembre de 2015. Organizado por la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA) y la Associação Portuguesa de Museología (APOM). Póster: “Proyecto ArtyHum”, por Beatriz Garrido Ramos y José Ángel Méndez Martínez.
– Presentación del Proyecto Cultural ArtyHum. Centro Asociado de la UNED en Pontevedra. 20 de enero de 2016. Actividad de extensión universitaria. Coloquio sobre el estado de la cultura en España. Disponible en línea: https://www.artyhum.com/presentacin-de-artyhum-en-el-centro-asociado-de-la-uned-en-pontevedra.html
PUBLICACIONES
2019
– GARRIDO RAMOS, B.; MÉNDEZ MARTÍNEZ, J. A. (Eds.): Espacio del Artista 2018. Vigo, ArtyHum, Enero de 2019.
2018
– GARRIDO RAMOS, B.; MÉNDEZ MARTÍNEZ, J. A. (Eds.); SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, V. (Coord.): “España y la música como objeto de investigación: nuevas voces”, Monográfico de Música, ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades, Nº 2, con la colaboración del CIDoM (UCLM), Vigo, Noviembre de 2018. ISSN-e 2341-4898
– GARRIDO RAMOS, B.; MÉNDEZ MARTÍNEZ, J. A. (Eds.): Espacio del Artista 2017
2017
– GARRIDO RAMOS, B.; MÉNDEZ MARTÍNEZ, J. A. (Eds.): Espacio del Artista 2016. Vigo, ArtyHum, Enero de 2017.
– GARRIDO RAMOS, B.; MÉNDEZ MARTÍNEZ, J. A.: “Proyecto ArtyHum: Cultura Digital, difusión del Arte y las Humanidades desde una perspectiva colaborativa en red” (pp. 349-366). En BOCANEGRA BARBECHO, L.; GARCÍA LÓPEZ, A. (Eds.): Con la Red / En la Red: Creación, Investigación y Comunicación Cultural y Artística en la Era de Internet. Granada: Universidad de Granada, Downhill Publishing (NY).
– GARRIDO RAMOS, B.; MÉNDEZ MARTÍNEZ, J. A. (Eds.); SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, V. (Coord.): “La música y su enseñanza: historia, experiencias y nuevas perspectivas”, Monográfico de Música, ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades, Nº 1, con la colaboración del CIDoM (UCLM), Vigo, Noviembre de 2017. ISSN-e 2341-4898
2016
– GARRIDO RAMOS, B.; MÉNDEZ MARTÍNEZ, J. A. (Eds.): Espacio del Artista 2015. Vigo, ArtyHum, Enero de 2016.
ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades, Vigo, ISSN 2341-4898:
2014
– “Entrevista a Wilmer Lugo Paz, artista plástico”, Nº 1, sección de Arte, pp. 6-9.
– “Entrevista a Juana Guaraglia Vivanco: “Perspectiva”, Muestra itinerante de mosaicos”, Nº 4, sección de Arte, pp. 51-56.
– “Museo de Art Deco y Art Nouveau: Casa Lis de Salamanca”, Nº 5, sección de Museología, pp. 186-199.
– “Entrevista a Beatriz Garrido Ramos, directora de ArtyHum: presentación de su primer libro”, Nº 7, sección de Investigación, pp. 182-186.
PREMIOS Y DISTINCIONES
– Febrero de 2016: 2º finalista de Digital Humanities Awards 2015 - Premios de Humanidades Digitales 2015. Modalidad Best Use of DH for Public Engagement.
– Octubre de 2015: Póster ganador del II Congreso de la HDH: “Mosaicos en la Hispania Romana y Humanidades Digitales”.