Page 142 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 142
ArtyHum 27 141
www.artyhum.com
pasaba girando a mano una rueda o unos nuevos efectos y valores plásticos,
palometa al final del eje del rollo). Tras que tiene que ver con la luz. Sabemos
la Segunda Guerra Mundial, se empezó que desde 1927, Bourke-White, se
a usar las cámaras plegables de rollo, dedicó al fotoperiodismo y a la
pero de “pequeño formato” (las del fotografía industrial, captando escenas
carrete fotográfico de 24x36 mm)290. de la vida cotidiana en las fábricas, y
fue en esta época cuando trabajó para
Aunque es cierto que Margaret la revista Fortune.
Bourke-White, inició sus andanzas
dentro de la corriente, “Straight En aquella época, Rusia estaba en
photography”, que se dice que era la plena revolución cultural e industrial,
hermana americana de la “Nueva pero era imposible entrar para los
Objetividad” europea, en donde se ciudadanos americanos y aún más
renunciaba a cualquier afán de por los fotógrafos. Pero finalmente
introspección de carácter psicológico e decidieron enviarla a Alemania para
individualista, ignorando a la vez el fotografiar la industria emergente.
afán de experimentación que llena de
euforia a los constructivistas. Sin Sin embargo, en ese mismo
embargo, como había ocurrido en periodo recibió el permiso para entrar
Dada, la Nueva Objetividad utiliza en en el Unión Soviética y fotografiar las
beneficio propio las posibilidades plantas industriales para la revista
formales que le brindan los distintos Fortune. De este proyecto nacía su
movimientos de Vanguardia291. primer libro “Eyes on Russia”. Es en
este momento, cuando se le reconoce
En este sentido los artistas de la como la primera mujer en retratar el
vanguardia, (por ejemplo los futuristas mundo de la metalurgia, captando en
en la pintura), tienen interés en la imágenes de carácter experimental
ciudad de dónde sacan una nueva basadas en el contraste de luces y
belleza, que se asocia con la sombras y en cuidadas composiciones
modernidad, debido a que buscaban donde juega con la geometría292.
290 VV.AA.: Maestros de la fotografía. Buenos 292 GOLBERG, V.; BOURKE-WHITE, M., Op.
Aires, Estudi Cases, 2008. cit., p. 9.
291 ROSENBLUM, N.: A World History of
Photography. New York, ABBEVILLE PRESS
INC SUITE, 4ª edición, 2007.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.