Page 146 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 146

ArtyHum 27             145
                                                  www.artyhum.com

guerra no se les permitía utilizar sus            nacionalista y la Corea del Norte

nombres) se convirtió en una de las               comunista, donde tuvo que lidiar con

favoritas de Bourke-White296.                     situaciones humanas que no hubiera

                                                  podido documentar de otro modo.

                                                  Estando en Corea fue testigo de las

                                                  mayores atrocidades que se pudiera

                                                  imaginar, por lo que tuvo que aprender

                                                  a disparar y a llevar un arma encima.

                                                  Ella que había presenciado apenas

                                                  cinco años atrás los rostros de los

                                                  supervivientes al holocausto; que
                                                  apuntaba que “las cámaras no
                                                  pueden hacerlo todo”, en una clara

                                                  reivindicación a las palabras de

                                                  aquellas personas que protagonizaban

                                                  en mudo sus visiones para la

                                                  posteridad; salió indemne de una

                                                  batalla de tres años en la que murieron

                                                  millones de civiles y soldados, cerca de

Reportaje “Sudáfrica y sus problemas”, publicado  40.000 combatientes norteamericanos,
    el 18 de Septiembre de 1950, pp. 110-111.     en la que volvió a cubrir para “Life” un
          Fotógrafa: Margaret Bourke-White.       amplio despliegue del horror, en el que
                   Archivo Revista Life.          se incluyó uno de los gestos más

       Según confiesa en su libro                 inhumanos de todos los que había
autobiográfico, siempre prefirió                  guardado su cámara, y es la escena en
trabajar con cámaras grandes, hasta que           la que se muestra a un miembro de la
viajó en 1952 a Corea como                        Policía Nacional de Corea del Sur
corresponsal de guerra para cubrir                levantar la cabeza cercenada de un
los enfrentamientos entre la surcoreana           guerrillero de Corea del Norte,
                                                  mientras un compañero la mira con

                                                  el hacha apoyada en su hombro.

296 VV.AA.: Maestros de la fotografía: El mundo
de entreguerras. Madrid, Estudi Cases, 2009.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151