Page 41 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 41
ArtyHum 27 40
www.artyhum.com
Tuve que necesitar una Brossa como ya se ha
recomendación televisiva por parte del mencionado es excéntrico, pero
galerista: “Brossa, poeta transitable” también, concéntrico, implícito sin ser
en el programa “Imprescindibles”, explícito, parco en gestos pero amplio
viernes 6 de Mayo en la 2 de RTVE a en simbolismos, irónico, sarcástico,
las 21:00h. para “encontrar el qué” de cáustico, de humor punzante y crítica
Brossa. Y he de reconocer ante el titular implacable. Puede parecer lógico dentro
de esta sala de arte, el público y al lector de la más estricta incoherencia,
anónimo de esta web que acabo de enigmático en la claridad descifrable,
descubrir a Brossa, y su creatividad. irreverente e insolente, defendiendo
Única e intransferible, de acuerdo a una causas vehementes, y terriblemente
personalidad excéntrica, difícil para el sincero en la mentira que nos envuelve.
gran público. Su arte no es para
mayorías, pero una gran parte de la El lenguaje de Joan Brossa
población catalana lo contempla, a (1919-1998), es fascinante, atrevido,
través de muchas obras que se innovador e imprudente… es decir,
encuentran situadas en espacios inclasificable pero terriblemente
abiertos. atrayente, a pesar del tiempo
transcurrido. Sus obras no han perdido
vigencia y son terriblemente imitadas
por un lenguaje visual y publicitario que
con descaro y sin reconocimiento, echa
mano de su creatividad para utilizarla en
un anuncio cualquiera.
Un artista que fue además fue
dramaturgo, melómano, cinéfilo, mago,
y poeta. Toda una amalgama de
conceptos humanísticos que hoy en día
Joan Brossa. no se dan en abundancia en una sola
Arriba a la izquierda: Huevos. persona, y que él no supo aprovechar,
Abajo a la izquierda: Familia. ni tuvo el apoyo ni la sagacidad de
A la derecha: Reloj de sol (1989). coetáneos suyos como Miró o Tàpies,
Obra sobre papel.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.