PRESENTACIÓN DEL CONCIERTO AUDIOVISUAL
SOIRÉE NOIRE.
SOIRÉE NOIRE.
Siempre he considerado insuficiente investigar sobre música sin que esta disciplina esté presente de una forma sonora. Por esa razón, a pesar de mi principal actividad como investigadora y docente universitaria en el área de música, he tratado de mantener mi faceta como pianista. Por ello, durante los últimos años compagino mi perfil académico con el interpretativo gracias a la creación de acciones dirigidas a la innovación artística.
Un ejemplo de la unión de ambas facetas es el proyecto musical Soirée noire.
Soirée noire surge tras una ardua investigación sobre la música integrada en las películas adscritas al cine negro a lo largo de la historia. Se trata de un concierto de piano con un programa que aúna las dos vertientes de las que procede la música empleada en el cine: la utilización de música preexistente y la composición original.
En la primera parte del programa se propone un acercamiento a una selección de música preexistente, obras creadas por compositores de música de concierto en el pasado y reutilizadas en films noirs del siglo XX.
La segunda parte está formada por bandas sonoras musicales originales de películas y de series del género, consistentes en covers interpretados al piano.
Esta propuesta fue presentada el día 4 de mayo de 2016 en el Auditorio de San Blas de Salamanca.
El recital estuvo enmarcado en la programación del Congreso de Novela y Cine Negro de la Universidad de Salamanca, donde también participo como ponente desde el año 2011, y contó con la colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
El principal objetivo de este concierto audiovisual es que el público disfrute de la música mientras se mantiene el vínculo con el producto audiovisual original en el que se han integrado estas piezas.
De este modo, perseguimos que el espectador sea consciente de que las melodías originales, reconocibles de inmediato, forman parte de una historia de cine negro de la misma forma que otras melodías procedentes de la denominada “música clásica” también pueden cumplir una función determinada y transmitir el clima noir deseado siempre que se encuentren bien integradas.
En definitiva, Soirée noire pretende extraer la esencia musical de cada película al proponer una escucha manteniendo su contexto visual original.
I movimiento de la Sonata Op. 27 nº 1
“Claro de luna”
(L. van Beethoven)
Objetivo asesinato (1950, E. L. Cahn).
Objetivo asesinato (1950, E. L. Cahn).
“Put the Blame on Mame”
(A. Roberts / D. Fisher)
Gilda (1946, Ch. Vidor).
Gilda (1946, Ch. Vidor).
“Tema principal” de la Banda Sonora Musical
(N. Rota)
El padrino (1972, F. F. Coppola).
El padrino (1972, F. F. Coppola).