Page 148 - ArtyHum 50
P. 148

ArtyHum 50               147
                                          www.artyhum.com

conclusión a la que llegó), y en la IV           Finalmente, la creencia en Dios
Carta Literaria a una mujer explica       le da un equilibrio satisfactorio en su
que “el amor es poesía, y la religión     experiencia vital.
es amor”, por lo que en este silogismo
concluye que la religión engloba el
amor y la poesía.

       Nos hemos aproximado a
Gustavo Adolfo Bécquer a su lado
más humano, a través de sus leyendas,
para conocer de cerca al verdadero
escritor.

       Hemos observado cuatro campos
semánticos que abren ante nosotros
una nueva perspectiva de acercamiento
al autor de las leyendas: la mujer,
la soledad, la fantasía y la creencia.

       En la mujer habla de dos tipos de
mujeres: la demoníaca y la virtuosa,
pero ambas bellas y hermosas. Ninguna
se hace realidad en su vida.

       Respecto a la soledad, le da la
bienvenida, pues a través de ella
puede vivir sus ilusiones y esperanzas.
Al despertar a la realidad, constata
que no es como lo había vivido en su
imaginación.

       La fantasía está relacionada con
la soledad y en ella vive su amor, su
pasión, su mundo paralelo.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153