Page 146 - ArtyHum 50
P. 146
ArtyHum 50 145
www.artyhum.com
“Yo fui el verdadero Teobaldo “Miserere mei, Deus, secundum
de Montagut, barón de Fortcastell. magnam misericordiam tuam, Auditui
Noble o villano, señor o pechero meo dabis gaudium et laetitiam: et
(villano), tú, cualquiera que seas, que exultabunt ossa humiliata226”.
te detienes un instante al borde de
mi sepultura, cree en Dios, como yo he Estas palabras están escritas en
creído, y ruégale por mi. Yo… balbuceó el Salmo 51. Debemos buscar su
el barón de Fortcastell, después de traducción del latín para entender
un largo rato de silencio; yo soy… un exactamente su significado.
miserable pecador que arrepentido
de sus faltas, viene a confesarlas a “Ten piedad de mí, Dios, según
vuestro abad, y a pedirle que lo admita tu gran misericordia, Hazme oír gozo
en el seno de su religión225”. y alegría, y se regocijarán los huesos
que has quebrantado”.
Podemos pensar que Bécquer Es plausible reconocer que
acudió a la religión al no encontrar nada Gustavo Adolfo Bécquer no tenía un
que llenara su vacío y no al revés. No referente de mujer, pues su madre
podemos saberlo pero sí constatamos había fallecido cuando él era aún un
que el tono que emplea en esta leyenda niño. En La cruz del diablo, recuerda
es un imperativo, una orden. de su infancia las oraciones que hacía:
Esta pregunta queda en el aire, “Comencé a buscar en el fondo de
pero al final, ese vacío interior debe mi memoria una de aquellas oraciones
llenarse. Gustavo Adolfo Bécquer que me enseñaron cuando niño; una
buscó en la mujer, en la soledad, en de aquellas oraciones, que cuando
la fantasía, el motor de su vida para más tarde se escapan voluntarias de
poder llenar ese hueco y ser feliz, nuestros labios, parece que aligeran el
pero, en la leyenda El Miserere, pecho oprimido, y semejantes a las
expresa estas palabras como lágrimas, alivian el dolor, que también
anteriormente lo hiciera el salmista toma estas formas para evaporarse227”.
David en la Biblia:
225 BÉCQUER, G. A., Op. cit., p. 162. 226 BÉCQUER, G. A., Op. cit., p. 178.
227 BÉCQUER, G. A., Op. cit., p. 110.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.