Page 123 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 123

ArtyHum 27              122
                                           www.artyhum.com

En un primer momento conocidos             a través de la bula Pastoralis

como los Pobres Caballeros de              Preeminentiae, del mismo año 1307255.

Cristo, y posteriormente pasados a ser            Las persecuciones y acusaciones
denominados como militia templi,           contra los integrantes de esta orden se
asentaron sus bases principales sobre los  sucedieron durante mucho tiempo y
estatutos de los Canónigos Regulares       fueron de intensidad irregular a lo largo
de San Agustín, es decir, sobre los        de toda Europa, ya que la eliminación de
principios de castidad, pobreza y          los caballeros no se presentó tan
obediencia, a los que se añadieron los de  sencilla como había ocurrido en Francia.
protección y defensa de peregrinos. Sin    El fin de la Orden del Temple y su
embargo, con el enriquecimiento más        completa eliminación no tuvo lugar hasta
que notable de la Orden, el principio      el año 1312 cuando el Papa Clemente V
de austeridad empezó a quedar apartado.    decretó la bula Vox in excelso el 22 de

A medida que su poder y riqueza            marzo de ese mismo año256y257.

crecía y se difundía, lo hacía también el

número de enemigos que buscaban la

eliminación de la Orden del Temple.

Así, el 13 de octubre del año 1307

todos los Templarios franceses fueron

arrestados bajo las órdenes del rey

Felipe el Hermoso, sin tener en cuenta

al Papa Clemente V, quien más tarde le       Vista exterior de las murallas del castillo.
reprocharía sus actuaciones al margen      En primer plano aparece la Cruz Tau, símbolo
de la Santa Sede.
                                                       de la Orden del Temple258.

       A partir de este momento, el        255 SANS I TRAVÉ, J.M.: “Templarios, siete
propio rey francés incita y pide al        siglos de leyenda”, La Vanguardia, 25 de marzo
resto de reyes europeos a que sigan
sus pasos, sin embargo, las acciones       de 2010, pp. 30-34.
anti-templarias no empezarían a            256 Ídem, p. 30.
realizarse hasta que el Papa Clemente V    257 Para más información sobre el proceso
respaldara y promoviera esta acción
                                           contra los templarios y su consiguiente

                                           eliminación véase el siguiente artículo:
                                           MARTÍNEZ DÍEZ, G.: “El proceso de disolución

                                           de los templarios: su repercusión en Castilla,
                                           Palencia”, Codex aquilarensis, Vol. 12, 1996,

                                           pp. 87-106.
                                           258 La Tau griega ha sido también relacionada

                                           con la casa de los Señores de Lemos, ya que

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128