Page 124 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 124

ArtyHum 27        123
                                                 www.artyhum.com

       Detrás de este esfuerzo por               puntos y fortalezas situadas en el
eliminar la que fue una de las                   Camino de Santiago les fueron
más respetadas y destacadas órdenes              entregadas a los templarios260. De esta
religiosas del momento, se encontraban,          manera, el año 1178 se encuentra
sin lugar a dudas, los deseos del Papa           señalado en la historia de Ponferrada
por quitarle a estos caballeros sus más          como el momento en el que los Reyes
que notables riquezas y su imparable             leoneses, Fernando II y Teresa
creciente poder. La declaración pública          Fernández de Traba, cedieron al
de la primera de las bulas no hizo más           Maestre provincial de la Orden del
que aumentar los deseos de otros                 Temple, Guido de Garda261, la ciudad
reyes europeos, como ya había sido               de Ponferrada, para que protegieran los
anteriormente el caso de Felipe el               tramos que atravesaban las rutas del
Hermoso, de apropiarse de las                    Camino de Santiago en dicho señorío y
propiedades templarias existentes en sus         en sus alrededores. De esta manera, y
relativos países.                                entre otras actividades, los caballeros

       A pesar de que en España muchos           de la Orden del Temple fueron los
de los Templarios fueron absueltos de            encargados de mantener la seguridad y
los cargos de los que habían sido                proteger a los peregrinos ante los asaltos
acusados, tuvieron que renunciar en              de bandidos. Con su asentamiento en
gran medida a sus riquezas y en ciertos          Ponferrada, los Templarios situaron,
casos también a sus privilegios.                 también, en la zona la sede de sus
                                                 actividades. Sin embargo, en el año
¿Cuándo se asentó la Orden templaria             1204, el rey Alfonso IX les retiró el
en la zona de Ponferrada?259                     poder que poseían sobre la villa de
                                                 Ponferrada y no fue hasta abril del año
       Como recompensa a las ayudas              1211 cuando el mismo rey leonés se la
que la Orden del Temple brindó en                devolvería al Maestre Gómez Ramírez
las campanas extremeñas realizadas por           a cambio de las fortalezas de Pozuelo y
el rey Fernando II de León, diversos

sería el símbolo de esta familia nobiliaria      Peribañez.
gallega.
259 Dentro de la Comunidad Autónoma de           260 ATIENZA, J.: El legado Templario. Una
Castilla y León, Zamora gozó con la importancia  historia oculta. Barcelona, Litografía Rosés,
de ser el lugar donde se encontraba la sede      2007, p. 108.
central de la Orden del Temple y por lo tanto    261 Como comendador del lugar se colocó a
donde residía el Maestre.                        Fray Elías.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129