Page 142 - ArtyHum 50
P. 142
ArtyHum 50 141
www.artyhum.com
Julia Espín no se casó con Encontramos otro tipo de mujer
él finalmente, aunque conservaba que podía ser amada, en la leyenda
fielmente dos álbumes de dibujos y El beso. Eso fue un éxtasis de místico
poemas escritos por Gustavo Adolfo amor. ¡Lástima que sea de mármol!212,
Bécquer. pero finalmente Bécquer, ¡amar!
La siguiente pregunta que nos “Había nacido para soñar el
podemos hacer es si para Bécquer amor, no para sentirlo. Amaba a
la mujer representaba todo en este todas las mujeres un instante: a ésta
mundo. Como dijo en La promesa: porque era rubia, a aquélla porque
tenía los labios rojos, a la otra
“para Margarita el amor es todo, porque se cimbreaba al andar como
y tú no ves nada más allá del amor. un junco213”.
No obstante, hay algo tan respetable
como nuestro cariño, y es mi deber. Era pues difícil para Bécquer
Porque mal haya quien en promesas unir en una sola mujer todas esas
de hombre fía210”. características. Pues sí,
Y a veces también debemos “Cantigas… mujeres… glorias…
interpretar el silencio de las mujeres, felicidad…mentiras todo, fantasmas
como bien nos muestra en la historia vanos que formamos a nuestra
de El Monte de las Ánimas: imaginación y vestimos a nuestro
antojo, y los amamos y corremos tras
“Alonso miraba el reflejo de ellos, ¿para qué?, ¿para qué?, para
la hoguera chispear en la azules encontrar un rayo de luna214”.
pupilas de Beatriz. Ambos guardaban
hacía rato un profundo silencio211”. Es raro, pues Bécquer pertenece
a un movimiento en el que la
Ese silencio es el más peligroso, expresión de los sentimientos era
pues afirmativo es sí, negativo es no, clave: el Posromanticismo.
pero el silencio…
210 BÉCQUER, G. A., Op. cit., p. 213. 212 BÉCQUER, G. A., Op. cit., p. 237.
211 BÉCQUER, G. A., Op. cit., p. 131. 213 BÉCQUER, G. A., Op. cit., p. 155.
214 BÉCQUER, G. A., Op. cit., p. 161.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.