Page 52 - ArtyHum 50
P. 52
ArtyHum 50 51
www.artyhum.com
Esta sentencia de Homero se ha Telémaco es un niño todavía
cumplido. Odiseo es el centro de la y tu padre un anciano
acción y Penélope la mujer virtuosa preferible, Odiseo
que espera por veinte años. que no vuelvas
Sumisión que ha hecho que el los hombres son más débiles
mito sea reelaborado, sobre todo por no soportan la afrenta100”.
escritoras que buscan darle un giro a la
historia, concediendo un espacio a la En este poema que la escritora
resignada Penélope para la subversión, llamó “Carta a un desterrado”, se
pues ha originado reescrituras donde observa la inversión del mito, aquí
la dama honesta y proba, no es lo que la dama incólume aun cuando también
desde los imaginarios griegos siempre se dedicó a tejer para ahuyentar a
se ha mostrado, es una mujer con los pretendientes, soportó la usencia
debilidades, con deseos de seguir de su esposo sólo por los primeros tres
viviendo, de amar a otro hombre luego años, por eso el poema remite a la
de tejer y destejar la mortaja para su imagen de Telémaco niño, es decir,
suegro. De esta afirmación da cuenta fue imposible que esperara los veinte
un poema de Claribel Alegría, que años de los que hace mención Homero.
dice:
Por otro lado, en Las voces de
“Ahora, Odiseo, Penélope, la escritora desde las
mi corazón suspira por un joven primeras líneas de la obra de teatro
describe al personaje de Penélope de
tan bello la siguiente forma:
como tú cuando eras mozo
tan hábil con el arco
y con la lanza.
Nuestra casa está en ruinas
y necesito un hombre que la sepa regir.
100 ALEGRÍA, C.: Carta a un desterrado.
Disponible en línea:
http://www.poesiacastellana.es/poema.php?id=C
arta+a+un+desterrado&poeta=Alegr%EDa%2C+
Claribel.
[Fecha de consulta: 23/08/2017].
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.