Page 53 - ArtyHum 50
P. 53

ArtyHum 50               52
                                           www.artyhum.com

       “Madre de Telémaco, esposa de              Contrariamente, la obra de
Ulises. Y a pesar de Homero, sangre        Pascual presenta como personaje
y mujer de sí misma. Le acompañan          central a una Penélope que despide a
la fuerza del tiempo y el vigor de la      Ulises, pero es a ella a quien se le
nostalgia101”.                             dedica toda la atención, esto ya se
                                           anuncia desde el mismo título de la obra
       Esta manera de presentarla le       Las voces de Penélope. Sin embargo,
concede un indicio significativo, y        sigue siendo la mujer que espera
permite adelantar que por medio del        “en tránsito por una ausencia102”.
mito, la narradora podrá alza su voz
de protesta, pues sugiere a una mujer             El mito, en la pluma de Itziar
que no nace de la imaginación de un        Pascual, supo mutar y adaptarse
hombre, sino de la fuerza que acompaña     a los nuevos tiempos, redefine a
a Penélope y del tiempo que la respalda.   Penélope, y aunque muestra a una
                                           mujer desconsolada por la partida de su
       Interesa observar la inversión      amado, también deja ver las diversas
del mito original, donde se le dará        formas de superar el inconveniente,
importancia hegemónica a Penélope, ya      pues paralelamente recrea la historia
que Homero a lo largo del poema de la      de la legendaria Penélope con un
Odisea sólo muestra las hazañas del        personaje de la actualidad que llamó
gran Odiseo, y la referencia lejana de la  “La muerte que esperaba”, es muy
esposa que espera veinte años a un         interesante como la escritora alterna
marido, quien para apaciguar a los         dos historia en una obra de teatro,
pretendientes teje y desteje una mortaja   para presentar desde un presente una
que le estaba haciendo a su suegro. Sin    situación vivida y sentida desde un
embargo, Odiseo es el centro del relato,   pasado, lo que quiere dejar claro es
es quien vence la furia de Poseidón, tras  que las pasiones y los sentimientos no
dejar ciego a su hijo, fue prisionero de   tienen fechas, más bien se reafirman
la ninfa Calipso quien pretendía que       con el paso del tiempo y desde luego,
éste fuera su esposo, pasó junto a la      tienen valores diferentes.
isla de las sirenas y venció múltiples
peligros para llegar de regreso a Ítaca.

101 PASCUAL, I., Op. cit, p. 2.            102 PASCUAL, I., Op. cit., p. 2.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58