Page 56 - ArtyHum 50
P. 56
ArtyHum 50 55
www.artyhum.com
vendida como una mercancía de la “Esta noche el sueño me abrazó
cual era necesario deshacerse, al estilo cálidamente. Y vi tu sombra alejándose
de lo que plantea la novela Orgullo de nuestro tálamo de olivo y plata;
y prejuicio de Janes Austen. Catalina vi cadáveres en los aposentos y salas
al igual que Penélope también debe de palacio, con el sello de tus saetas
esperar, necesita tiempo para crecer, envenenadas de orgullo. Vi la pasión
madurar y realizarse como mujer, de una mujer dispuesta a ofrecerte
pero mientras esto ocurre su vida es la inmortalidad por yacer contigo105”.
turbulenta:
Y, Mastretta, en la novela
“Se me hizo larga la espera. Arráncame la vida lo dice así:
Andrés paso cuatro años entrando y
saliendo sin ningún rigor, viéndome a “Recorría la casa como
veces como una carga, a veces como sonámbula inventándome la necesidad
algo que se compra y se guarda en de alguien. Tantas eran mis ganas de
un cajón y a veces como el amor de compañía que acabé necesitando a
su vida104”. Andrés. Cuando iba por varios días
como hizo siempre, yo empecé a
Palabras que traslucen claramente reclamarle sin intentar siquiera los
la incertidumbre y expectativa que disimulos del principio (…) Empecé a
rodea esta relación de dominio, la mujer odiar los días que él no llegaba, me dio
un objeto, un jarrón que decora la por pensar en el menú de las comidas
casa, una sirvienta que espera, una y enfurecer cuando era tarde y él
mujer para el uso sexual, pero también no llamaba por teléfono, no aparecía,
se deja ver cómo Catalina, tal como empezó a resultarme tan angustioso106”.
lo sufriera Penélope, presenta una
sexualidad insatisfecha, abandonadas Estas dos mujeres evolucionan en
por sus esposos y condenas a esperar el su identidad y su arrojo, de ser las
regreso en una cama solitaria: Pascual condenadas a esperar en silencio y con
lo expresa en su obra de teatro de la resignación a un hombre se transforman
siguiente forma: en personajes activos que mutan en pro de
la construcción de su propia identidad.
104 MASTRETTA, A., Op. cit., p. 18. 105 PASCUAL, I., Op. cit., p. 3.
106 MASTRETTA, A., Op, cit., p. 84.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.