Page 57 - ArtyHum 50
P. 57
ArtyHum 50 56
www.artyhum.com
Entonces, el mito de Penélope superioridad como forma originaria e
que es subsumido por Catalina inseparable a su sexo, condicionando
Guzmán, y ha sido reconstruido y a la mujer como un ser humilde, frágil,
reinterpretado, tal como lo hacen sumiso, obediente, doblegada (Penélope
Pascual y Monterroso, lo adaptan a de Homero); sólo encargada de las
una nueva realidad que está viviendo labores domésticas. Lo cual permite
la mujer, protagonista y decida de los afirmar que se han creado unos
actuales momentos. estereotipos de la feminidad desde la
docilidad, el cuidado de los hijos,
Reinventar los mitos podría la fragilidad y la disponibilidad de
tener como razón los cambios que está entrega total, mujeres dispuestas en todo
atravesando la sociedad, ya no se momento a obedecer, a pertenecer al
puede hablar de una mujer sumisa otro, renunciando en ocasiones, al más
que espera tejiendo mientras regresa elemental derecho humano: la libertad.
su esposo, eso es cosa del pasado,
inclusive en los ámbitos educativos las Se podría decir que la mujer de
labores de tejer y bordar han quedado principios de siglo (época donde se
en la historia de la pedagogía, para ubica la novela Arráncame la vida)
darle paso a la mujer en todos los estaba para servir y vivir a la sombra
ámbitos de las ciencias, ya no sólo del hombre, él desde su hegemonía
formándola en valores domésticos como es la figura pública, tal como lo
en otrora. representa “Andrés Ascencio” (esposo
de Catalina) quien se podría mimetizar
De acuerdo con lo anterior, la con Odiseo, y, Catalina Guzmán es
historia de la sociedad y la cultura la esposa abnegada, sufrida, burlada,
han logrado construir desde los mitos a quien se le confieren los deberes
una feminidad que le da supremacía propios de la mujer, ella no tiene luz
al hombre, que lo eleva de manera propia, es visible gracias a una
categórica como un ser supremo, más figura masculina, y para poder
fuerte, productivo y arriesgado como resplandecer en medio de las críticas
el caso de Odiseo. Figuras masculinas y las infidelidades sólo conseguirá la
que han condicionado a las anhelada libertad con la muerte de este
mujeres a aceptar estas presunciones de
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.