Page 54 - ArtyHum 50
P. 54

ArtyHum 50               53
                                          www.artyhum.com

La idea de la mujer que espera a          “Hace muchos años vivía en

su esposo está presente en la novela      Grecia un hombre llamado Ulises

Arráncame la vida, Catalina Guzmán        (quien a pesar de ser bastante sabio

como toda una Penélope, esperó, sólo      era muy astuto), casado con Penélope,

que a diferencia del mito en cuestión,    mujer bella y singularmente dotada

se reveló contra su esposo y en vez       cuyo único defecto era su desmedida

de tejer una larga manta y destejerla     afición a tejer, costumbre gracias a

en la noche, Catalina aceptó a sus        la cual pudo pasar sola largas

pretendientes, e incluso se alcanzó a     temporadas. Dice la leyenda que en

enamorar profundamente de uno,            cada ocasión en que Ulises con su

tejió amores clandestinos pero obvió      astucia observaba que a pesar de sus

que su esposo era un hombre muy           prohibiciones ella se disponía una vez

astuto y éste supo darle fin a la vida    más a iniciar uno de sus interminables

de Carlos el amante secreto y público     tejidos, se le podía ver por las noches

a la vez, quizás, su amor verdadero .     preparando a hurtadillas sus botas y

       En cierto modo Ángeles             una buena barca, hasta que sin
Mastretta, la autora de Arráncame la      decirle nada se iba a recorrer el mundo
vida, se inclina por ver en su personaje  y a buscarse a sí mismo. De esta
principal la reminiscencia de un mito     manera ella conseguía mantenerlo
que mantiene vigencia subrepticia en      alejado mientras coqueteaba con sus
muchos relatos, reelaborados a partir     pretendientes, haciéndoles creer que
de lo que Homero legó en su famosa        tejía mientras Ulises viajaba y no que
Odisea, de este influjo no escapan        Ulises viajaba mientras ella tejía,
los más representativos escritores del    como pudo haber imaginado Homero,
boom latinoamericano, así por ejemplo,    que, como se sabe, a veces dormía y
se podría mencionar el cuento o de        no se daba cuenta de nada103”.

Augusto Monterroso que revive a

Homero, que se llama “La tela e

Penélope o quién engaña a quién”.         103 MONTERROSO, A.: La tela de Penélope o
El cuento completo, es el que a           quién engaña a quién. Disponible en línea:
continuación se cita:                     http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/
                                          monte/la_tela_de_penelope_o_quien_engana_a
                                          _quien.htm.
                                          [Fecha de consulta: 21/03/2017].

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59