Page 82 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 82
ArtyHum 27 81
www.artyhum.com
Así pues, las vinculaciones madre Eumaquia en mostrar abiertamente su
hijo podrían ser un guiño hacia su hijo admiración y respeto a la familia del
Marcus vinculándolo a su vez al culto Princeps186. Dadas las similitudes que
y respeto imperial. Lo que junto a su presentaba el edificio de Eumaquia con
imagen como benefactor local a través los elementos del Foro Romano, Éttiene
de su madre181, facilitaría su camino al incluso manifiesta que Eumaquia pudo
puesto de duumviro que seguramente buscar intencionadamente un pequeño
ocupó entre los años 2 y 3 d.C.182. Foro Romano en su Edificio.
Existen más vinculaciones en En último lugar, es posible que los
torno al culto imperial relacionadas con nichos que se abrían en el interior del
la sacerdotisa puesto que la propia Edificio contuvieran en su interior
forma del Edificio de Eumaquia estatuas de los miembros de la familia
muestra similitudes con el Porticus imperial, aunque no se ha conservado
Liuiae183 en el foro de Augusto en prueba alguna, por lo que son meras
Roma que fue restaurado por el suposiciones187.
siguiente emperador, Tiberio. No
obstante, pese a la similitud y aparente
relación, Roma era un ejemplo de
ciudad que las provincias imitaban, por
lo que no necesariamente se trataría de
una vinculación al culto imperial, sino
más bien a un modelo urbanístico184.
Por último, se debe mencionar un Lámina 5. Inscripción CIL X, 809 sobre Rómulo
friso decorado con pájaros, hojas de en el edificio de Eumaquia.
acanto e insectos que se asemejaría al
Ara Pacis, así como las inscripciones185
en torno al mito de Eneas y Rómulo
lo que seguramente refleje el interés de
181 ÉTIENNE, R., Op. cit., pp. 150-155. 186 FERNÁNDEZ URIEL, P.: “Obreras y
182 GASPAR, V., Op. cit. pp. 214-215. empresarias en el período romano alto imperial”,
183 Ver anexo 5.
184 Ídem, pp. 213-14. Revista Espacio, tiempo y forma, Serie II, Nº 24,
185 ÉTTIENE, R., Op. cit., pp. 154-155. CIL X,
2011, pp. 381-403.
pp. 808-809. 187 BERRY, J., Op. cit., p. 197.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.