Page 79 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 79
ArtyHum 27 78
www.artyhum.com
Parece atípico que la sacerdotisa La tumba contenía además un
no recibiese los honores de un entierro friso de las amazonas y con Hermes que
público dada su posición como representaba a los supuestos miembros
sacerdotisa pública unida a su difuntos de su familia. La simbología de
prominente actividad económica y de esta imagen se puede interpretar en
benefactora de la ciudad159. primer lugar en cuanto a que Hermes
Sin embargo, la tumba, de unos era, entre otras funciones, el dios del
14 m2, era más grande que las comercio163, honrando y agradeciendo
habituales cedidas públicamente. de este modo al dios, la suerte de su
Quizás la tumba siguiera una escala familia en los negocios164.
competitiva de la élite local de En cuanto a su familia, no se han
Pompeya, a modo de reflejar a través de encontrado restos de más familiares en
la muerte quién vencía en esta la tumba pese a que había más cuerpos
hipotética carrera por destacar dentro en ella.
de la élite de la ciudad160. La inscripción Lo que sí se ha encontrado son
de la tumba no mencionaba su varias referencias a la familia Alleii que
posición como sacerdotisa pública sino hacen suponer la vinculación entre los
que simplemente incluía: “Eumachia Eumachi y los Allei165.
L(ucius) F(iliae)” “Sibi et suis161”.
Uno de los nombres que sirven
Esto podría deberse a dos para vincular a las familias Eumachii
motivos, en primer lugar, a que la y Aleii es el de Pomponia Decharcis,
inscripción estuviera incompleta, o una liberta166 cuyos restos se
que estuviera realizada antes de su encontraban en el recinto de la tumba
nombramiento como sacerdotisa. de Eumaquia167.
También podría deberse a que
Eumaquia siguió para su tumba la
simpleza de las inscripciones del resto
de la élite pompeyana162. 163 VÁZQUEZ HOYS, A.: Arcana Mágica,
159 BERRY, J., Op. cit., p. 115 Diccionario de símbolos y términos mágicos.
160 GASPAR, V., Op. cit., pp. 216-218.
161 Ficha 1, inscripción 5. Madrid, Ed. Ramón Areces, 2009, p. 362.
162 GASPAR, V., Op. cit., pp. 216-218. 164 BERRY, J., Op. cit., p.115; COOLEY A.;
COOLEY M., Op. cit., pp.141-143.
165 GASPAR, V., Op. cit., p. 217.
166 COOLEY, A.; COOLEY, M., Op. cit., p. 142.
167 BERRY, J., Op. cit., p. 140.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.