Page 114 - ArtyHum 50
P. 114

ArtyHum 50               113
                                          www.artyhum.com

(1875-1936) en España, a pesar de que
todavía es poco conocido a nivel
nacional. Este periodo se caracterizó
por una enorme revolución urbanística,
gracias sobre todo a la intensidad del
cambio económico y social en las
primeras décadas del siglo XX, que
provocó la expansión y transformación
de las ciudades. Es aquí donde debemos
a hombres como Félix Navarro Pérez o
Ricardo Magdalena Tabuenca, entre
otros, la nueva fisonomía urbanística de
Zaragoza, que hizo que sus ciudadanos
se sintieran más cómodos con su
ciudad, una urbe que maravilló a
foráneos y a sus propios paisanos.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119