Page 111 - ArtyHum 50
P. 111
ArtyHum 50 110
www.artyhum.com
Detalle del interior del mercado donde En este sentido sabemos que Félix
se observa la colocación de uno de los esmaltes Navarro era un hombre meticuloso y
detallista y que agrupó los productos
(2017). Colección privada. de venta en el mercado en las siguientes
categorías que luego se reproducirán
Balanza antigua del Mercado central a día en los tarjetones: carne, hortalizas,
de hoy conservada que certificaba los pesos frutas, caza y pescado. Se aprecian trece
de los tenderos (2017). Colección privada. tarjetones que hacen alusión a la
ganadería (carne), doce a la fruta, diez a
De ahí que el objetivo perseguido la caza, cuatro a los pescados y tres a
por Navarro al colocar los esmaltes las hortalizas. Sorprende la escasa
fuese la introducción de elementos de representación de frutas y verduras en
color que resaltaran sobre el friso una ciudad que siempre ha hecho gala
metálico. Estos tarjetones facilitarían de su huerta. A causa de ello cabría
en un principio, la localización de los preguntarse si primaron los aspectos
puestos al poder referirse a que un estéticos sobre los funcionales. La
detallista se ubicaba debajo del cartel ubicación actual de los esmaltes no se
del “jabalí” o de las “zanahorias169”. corresponde con la inicial, ya que con
en la última reforma de 1986 se
retiraron, pero al volverlos a colocar no
se tuvo en cuenta su emplazamiento
original.
El caso es que es muy interesante
que se haya sabido mantener y
conservar una estructura tan
revolucionaria en su época, que hoy en
día sigue desempeñando las mismas
funciones para las que fue concebido
convirtiéndose en uno de los hitos de la
arquitectura contemporánea aragonesa.
169 A.M.Z., Heraldo de Aragón, Op. cit., p. 7.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.