Page 135 - ArtyHum 50
P. 135
ArtyHum 50 134
www.artyhum.com
escalera para que, en ambos sentidos,
hacia el interior y el exterior se
corresponda tanto con el de la portada
como con el del jardín. A este,
que se accede a través de un gran
patio de dos alturas de arcadas en
medio punto con arquitrabes que
elevan considerablemente la sensación
dimensional del edificio, hacen que
tanto el escudo como luego el jardín
sean visibles desde la propia altura
de un hombre de pie en la puerta
de entrada o en la calle.
En estos sencillos cambios,
derivados de la ordenación de
crujías, en realidad nosotros vemos
esa inclinación a un cierto deseo
de destacar, sobre todo de los
comerciantes enriquecidos y que tuvo
su mejor exponente en las relaciones
comerciales desarrolladas en Sevilla
a lo largo del siglo XVIII con
la aristocracia. Parece ser que la
arquitectura como concreción de la
historia tiene la capacidad de mostrar
cómo se fueron configurando poco a
poco unas bases que más adelante
fijarán el paso a otra sociedad de
carácter más económico y utilitarista
pero que se rige por unos rasgos
estructurales parecidos.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.