Page 132 - ArtyHum 50
P. 132

ArtyHum 50          131
                                               www.artyhum.com

      En ambos casos, el hecho de              La nueva estructura de las Casas
hacerlo coincidir con los tiempos              nobiliarias y los tiempos de recepción.
y recorridos significaba decantarse            La alineación portada-patio-jardín.
por una publicidad consecuente con
la asimilación social. Por ello que                   Sin embargo, cuando en el año
el escudo Villapanés cambie su                 de 1766 Francisco Sánchez Aragón
disposición y volumen, es sintomático          levanta en Sevilla el palacio del
de un deseo de notoriedad desconocido          Pumarejo203 con una modulación
hasta ahora y que busca imponerse              matemática y en concordancia con la
en una relación sólo superada por              fachada principal enfrentada a una
la decoración de las habitaciones              gran plaza delantera también de su
correspondientes.                              propiedad que concretaba la alineación
                                               del eje portada-patio-jardín, es cuando
      Una vez arriba, la recepción se          la recepción adquiere su dimensión
ejercía con respecto a un mobiliario en        más notable.
el que destaca ampliamente una
colección de plata contabilizada en                   A lo largo de una estructura
más de sesenta y seis mil onzas de             rectangular que basa su composición
peso. Sólo el ajuar del comedor con el         en un eje longitudinal desde la
escudo labrado disponía de ciento              puerta hasta el jardín y en una
treinta platos, además de los jarros,          alineación que comprende todo el
cafeteras, bateas, fuentes, azafates,          edificio de manera volumétrica, se
salvillas, ollas, pocillos, tazas, cavos       va a desarrollar un itinerario en dos
de cuchillos, saleros, estuche de vasos,       tiempos y un tramo único que toma
vinagreras, cucharones, cincuenta y            como punto de partida la gran plaza
siete cucharas y tenedores, y una              propiedad del mismo don Pedro y
campanilla202.                                 que mandó establecer junto con el
                                               palacio.

202 AHPSE, Protocolo Notarial P- 23.719.:      203 “… La manzana quince del barrio séptimo,
Inventario de bienes de Manuel López Pintado.  cuartel cuarto de la calle Real, fue formada el
Sevilla 17 de noviembre de 1745, fols. 1090-   año de 1766 por el maestro de obras Francisco
1114.                                          Sánchez Aragón”. AHPSE, Protocolo Notarial P-
                                               1354, oficio 2, Venta y permuta de casas para el
                                               establecimiento del Hospicio de esta ciudad
                                               entre José de Ávalos asistente en nombre de
                                               S.M y don Pedro Pumarejo. Sevilla 1785, fol.
                                               207r-v.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137