Page 140 - ArtyHum 50
P. 140
ArtyHum 50 139
www.artyhum.com
Introducción. “El amor es un caos de luz y de
tinieblas; la mujer una amalgama de
Gustavo Adolfo Bécquer murió perjurios y ternura; el hombre un
en edad temprana. Debido a la abismo de grandeza y pequeñez; la
falta de entrevistas personales de la vida, en fin, puede compararse a una
época, debemos recurrir a sus escritos larga cadena con eslabones de hierro
para estudiar diligentemente su y oro”.205
perfil personal más auténtico y sus
opiniones, simuladas a través de Pero en Los ojos verdes dice:
sus leyendas, más íntimas.
“¿Sabes tú lo que más amo en
No podemos tener en cuenta el este mundo? ¿Sabes tú por qué daría yo
orden en el que fueron recopilados el amor de mi padre, los besos de la
sus escritos, pues fue obra posterior que me dio la vida, y todo el cariño
de sus amigos con criterio distinto, que puedan atesorar todas las mujeres
seguramente, al que él haría. Así, nos de la tierra? Por una mirada, por
hemos propuesto un estudio de sus una sola mirada de esos ojos…
leyendas con el objeto de encontrar ¡Cómo podré yo dejar de buscarlos!”206
un campo semántico reiterado o
definiciones disimuladas.
El corpus elegido para tal análisis La mirada y los ojos son temas
proviene de una selección de sus recurrentes en sus leyendas, sobre
leyendas, aunque no todas se incluyen todo los ojos azules y verdes. Pensamos
en la definición de leyenda, algunas el que es importante pues ve los ojos
autor las clasifica como cuento. como las ventanas del alma de la
persona que los posee. De hecho ha
El primero de los campos escrito una leyenda titulada Los ojos
semánticos del que daremos algunas verdes.
citas es la mujer. Podemos pensar
que es evidente puesto que es un
autor del Posromanticismo, pero el
amor que plantea o la mujer que intenta 205 BÉCQUER, G. A.: Obras completas. Madrid,
amar es un ideal de su imaginación. Joan Estruch Tobella. Ediciones Cátedra (Grupo
Anaya, S.A.), 2012, p. 285.
206 BÉCQUER, G. A., Op. cit., p. 140.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.