Page 130 - ArtyHum 50
P. 130
ArtyHum 50 129
www.artyhum.com
Por ello, que este autor la defina Ahora, el mayordomo o secretario
como “grandiosa en mármol” no cae no sólo debe descender los peldaños
en saco roto desde el momento en que le separan del invitado, sino
el que la destaca como uno de salir del encuadre de una portada a
los cuatro elementos fundamentales la que vuelve en dirección al patio.
de la edificación. La misma expresión El señor, que estará colocado en el
nos hace pensar en una ceremonia de tercer tramo de la escalera resulta que
corte más político, pues los nobles, puede contemplar (controlar) casi toda
al ser los principales Ministros de la escena (y la vivienda), aspecto que
Estado, ahora ampliaban su protocolo la organización del palacio Bucareli
al resto de personalidades estatales. no permite. Además, su situación en
En el fondo, esta escalera viene a ser la crujía enfrentada a la calle, es decir,
una metáfora visual del momento paralela al patio y no en diagonal,
ilustrado que se vive, pues su situación agiliza el dinamismo del trayecto y lo
paralela a la calle y más cerca de acentúa por la ligereza de una
la puerta principal, no sólo hace los dos elevación “al aire”, sostenida por una
tiempos de recepción mucho más serie de columnas muy ligeras bajo
cortos por el menor espacio que hay una bóveda de carroza con entramado
entre ambas sino que amortiza el de nervios, temas florales y putis que
acceso. ocultan la colocación trasera del jardín.
Y es que a diferencia del palacio Mientras tanto, aunque los
Vallehermoso, ahora las caballerizas tiempos del recorrido siguen siendo
tienen su paso no desde el interior, dos, la realidad es que ahora ya no
sino desde el exterior en otra puerta hay que atravesar tres tramos, sino
situada fuera, a la derecha de la zona dos: portada-patio y patio-escalera,
noble del edificio, de tal manera destacando que el primer encuentro en
que el primer saludo tiene que la calle Santiago se ha hecho mucho
cumplimentarse obligatoriamente en más público y notorio a lo largo y
la calle. ancho de la calle Santiago.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.