Page 32 - ArtyHum 50
P. 32
ArtyHum 50 31
www.artyhum.com
desarrollo de la incubación dentro de se les manifestase en sueños, atendiendo
sus templos. No solo los egipcios a sus súplicas.
contemplaban los sueños como una Los hebreos incorporaron,
parte muy importante y sagrada de asimismo, los sueños a sus creencias.
su cultura, convirtiéndose en un Sin embargo, hay que destacar que,
aspecto más de su acervo religioso, a diferencia de las demás civilizaciones,
sino que podemos encontrar más casos eran un pueblo monoteísta, lo que
a lo largo de todo la Antigüedad. En los llevo a considerar que los sueños
el mundo mesopotámico también eran la voz de su único Dios. También
podemos encontrar rastros de esta diferenciaban entre los buenos sueños,
práctica, atestiguadas, por ejemplo, en con consejos y demás, los cuales
la octava columna del cilindro A de provenían de Dios y los malos, cuyo
Gudea. Esta columna nos narra como origen eran los demonios y los espíritus.
Gudea acudía al templo para prepararse En el Antiguo Testamento ya se
para la aparición del dios Ningirsu, encuentra una cierta tradición que
realizando previamente un ayuno, una vincula al sueño con el lugar de
entrega de ofrendas y quema de encuentro entre el hombre y Dios48.
incienso para acostarse finalmente en Usaban la incubación con la idea de
la piel de una cabra joven sacrificada, recibir en los sueños la revelación
esperando la aparición de la divinidad46. divina. Un claro ejemplo es el del
El uso de la incubación en profeta Samuel el cual, según la Biblia
Mesopotamia se prolongó a lo largo “… estaba durmiendo en el templo de
del tiempo hasta el punto de que, Jehová, donde se hallaba el arca de
los propios autores clásicos como Dios, para recibir la palabra del
Heródoto o Jámblico nos hablaron Señor…49”. Vemos, por tanto, como en
de la realización de estos rituales, la Biblia aparecen documentados
detallando que un elevado número algunos sueños proféticos relacionados
de mujeres acudía al templo de la con el acto de la incubación, lo que
diosa Zarpanitu47 para conseguir que nos habla de que se consideraba
una práctica habitual entre los hebreos.
46 LÓPEZ SALVA, M., Op. cit., p. 25. 48 LÓPEZ SALVA, M., Op. cit., p. 77.
47 Diosa esposa de Marduk, el principal dios de 49 Samuel, 3:3-13.
Babilonia.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.