Page 78 - ArtyHum 50
P. 78
ArtyHum 50 77
www.artyhum.com
la pasión pudo florecer. Pero una mujer Limitándose a decir ahora “sólo
de carne y hueso, con actitudes y la amistad es divina y hermosa134”.
expectativas sexuales propias, era más Breton no desea experimentar un
de lo que un joven poeta podía manejar. encuentro sexual con los hombres; lo
Obedeciendo a una abnegación casi que le fascina es tocar la sensibilidad
perversa, a Breton le produjo más femenina en ellos; una sensibilidad
placer: que su madre no poseía. Buscar esa
sensibilidad en mujeres, le costaba
“[...] haber negado la trabajo pues ellas representaban a la
omnipotencia de su encanto que madre. Es importante entonces señalar
haberla poseído finalmente133”. que la búsqueda de Breton en la
sensibilidad de los varones a través de
El placer consciente en André la expresión del contenido inconsciente
se asociaba al sometimiento y a la es una manera de tocar lo femenino;
obediencia hacia la prohibición. es una manera de alcanzar lo materno
Pese a y paradójicamente la que le fue vedado en un principio.
negación a satisfacer a la mujer fálica
también le proporcionaba el placer Cuando Breton tenía 15 años de
omnipotente indirecto de destituir a la edad, conoció a Jacques Vaché un año
madre omnipotente. mayor que él. Se trataba de un joven,
elegante de cabello rojo con arrogancia
A Breton le resultaba mejor estudiada y distante. Este encuentro
acompañarse de hombres que de sucedió cuando Vaché llegó al hospital
mujeres. Su pasión se hacía presente para curarse de una herida en una
cuando él y Paris se escribían: pierna. Durante su estancia en el
hospital deslumbró a las enfermeras
“En un tiempo en que nada de dibujando a hombres que tenían
lo que solía monopolizarme permanece, aspecto distinguido en medio de escenas
tu recuerdo, te lo juro, está entre lo de guerra. Jacques-Pierre Vaché nació
más querido ¿puedes creerlo? Nunca en el seno de una prominente familia
le había dicho esto a nadie”, había bretona el 7 de septiembre de 1895, hijo
escrito en septiembre.
133 Ibídem, p. 40. 134 Ibídem, p. 40.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.