Page 12 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 12
ArtyHum 27 11
www.artyhum.com
Una de las claves que cuando ya estaban muy maduros, y
fundamentaba entonces su condición volviendo a la tierra de la que habían
mítica y mística, coincidía con el origen nacido en caso de que los humanos no los
que compartían con otros productos que consumieran.
manaban de la tierra y ayudaban a la De esa manera, en aquellos frutos
sustentación de las personas. En el caso y frutas volvía a ponerse de manifiesto
de los frutos y frutas, su relación con la condición primigenia de la vida, con
árboles era primordial por el carácter su nacimiento, desarrollo y muerte.
sagrado que desde la prehistoria se
había dado en líneas generales5, Este ciclo vital no podía ser más
vinculándoles a la tierra de manera similar al de los humanos, manteniendo
especialmente intensa a través de las la orogénesis en la tierra, regresando
raíces. Unas raíces que en la mayor a ella para fenecer y, después; renacer
parte de los casos, eran imposibles de dando lugar a otro árbol que seguía
arrancar sin realizar un esfuerzo alimentando con sus frutos a los
supremo. mortales humanos. Así, la propia
naturaleza evidenciaba con claridad la
Que el resultado final de algunos vida de ultratumba y la “nueva vida”
de ellos fueran unos alimentos tan que había después de la muerte.
atractivos como la mayoría de los frutos
y frutas comestibles que producían y Teniendo en cuenta todas esas
concedían a las personas a través de características, era imperativo constatar
esos árboles, les dotaba intrínsecamente su importancia a la hora de delimitar la
del carácter sagrado de esa tierra que les actuación divina en su origen; pero no
nutría entregándoles lo necesario para solo eso. Dado que se trataba de
sobrevivir. Pero además, su propio alimentos destinados a los humanos y
desarrollo iba más allá, dado que la con una génesis sobrenatural, lo normal
tierra y el árbol se empeñaban en era que estuvieran presentes en
ofrecerlo; haciéndoles caer de la rama algunas de las historias con dioses,
seres mágicos y mortales como
5 HIDALGO PÉREZ, E.: “Mitología y mitos del protagonistas; aunque no siempre de
árbol”, ArtyHum Revista Digital de Artes y manera positiva.
Humanidades, nº 23, Vigo, Abril 2016, pp. 8-24.
Disponible en: https://www.artyhum.com
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.