Page 16 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 16

ArtyHum 27          15
                                               www.artyhum.com

       Así y a través de las manzanas,                En este sentido, la manzana se
vuelve a producirse la ratificación del        convierte en realidad en un fruto ideal
modelo patriarcal en el que el hombre          por su apariencia y la delicia de su
domina a la mujer; ya que no hemos de          contenido; fusionándola con la riqueza
olvidar que Heracles era hijo de Zeus          material y divina que ejemplifica el
y durante buena parte de su existencia         oro. El resultado es una perfección que
fue perseguido por la esposa de éste,          todos ansían, circunstancia que Éride
Hera18. Utilizando como recurso esas           utiliza para generar la discordia que ella
frutas se ratificaba la superioridad           representa. De esa manera, en la
masculina, incluso a pesar de la               manzana convive la ambivalencia de
condición medio mortal del héroe.              todo lo conocido, lo bueno y lo malo y,
                                               en realidad, la belleza y la fealdad
       Pero la manzana también es              resultante de la lucha por el control de
presentada como el medio utilizado por         esa belleza.
Éride, la Discordia, en la boda de Tetis
y Peleo19. Que la elección para sembrar               Pero la implicación va más allá al
el conflicto entre las divinidades que         incluir también el componente del
acudieron al enlace fuera una manzana          destino y la venganza. Al determinar
de oro “que debía ser otorgada a la            Zeus que fuera Paris el encargado de
<<más hermosa>> de las tres diosas:            dirimir a quién debía asignarse la
Atenea, Hera y Afrodita20”, es                 manzana y decantarse éste por Atenea,
sintomática por sus implicaciones.             al ser quien le ofreció lo que más
                                               parecía interesarle, es decir, “la
       De manera implícita, la fusión de       prudencia y la victoria en todos los
la manzana con el oro es la evidente           combates21”; sentenció su futuro, ya
ejemplificación de la mayor belleza que        que Afrodita se encargó de incrementar
se puede conseguir, y por tanto,               el amor que sintió poco después
homologar a la más hermosa de las              cuando conoció a Helena de Troya22,
diosas.                                        desembocando en la Guerra de Troya23.

18 WILLIS, R.: Mitología del mundo. Köln, Ed.  21 Ibídem, p. 409.
                                               22 GARCÍA GUAL, C.: Diccionario de mitos.
Taschen, 2006, p. 148.
19 GRIMAL, P., Op. cit., p. 408.               Barcelona, Ed. Planeta, 1997, pp. 184-187.
20 Ibídem, pp. 408-409.                        23 GRAVES, R.: La Guerra de Troya. Traducción

                                               de Lucía Graves. Barcelona, Ed. Muchnik, 1999.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21