Page 153 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 153
ArtyHum 27 152
www.artyhum.com
Además, encarnó el prototipo Años de formación y juventud.
de pintor preocupado por Caravaggio nació en un pequeño
ascender socialmente y conseguir pueblo del norte de Milán el 29 de
ennoblecerse304. septiembre de 1571, en el seno de una
Fue un niño prodigio y uno de familia acomodada e intelectual306,
los pintores españoles más abiertos pues su padre era arquitecto y un
a las nuevas formas de hacer importante cargo de la corte local de
e influencias artísticas, dominando Francesco Sforza307, marqués de
diversas técnicas y siendo muy Caravaggio. Este aristócrata fue un gran
permeable a la modernidad305. mecenas de las artes y tuvo muy buenas
Carl Justi, uno de los primeros relaciones con la curia papal lo que
historiadores del arte en encargarse de posibilitó enormemente a Caravaggio
estudiar su vida y su obra, la sintetizó hacerse un hueco en Roma.
diciendo: Sin embargo, antes de esto,
“Fue el pintor que mejor supo también financió sus estudios a partir
penetrar el alma española, el que de 1582 en el taller milanés
encontró la forma y la expresión que del mediocre artista tardomanierista
más se ajustaban al espíritu de su Simone Peterzano308, donde se formó
pueblo... Pintó con tanta finura y en el estudio de la maniera de finales
sutileza, con tanto vigor y precisión,
con tanta sencillez y fuerza 306 En la actualidad hay una problemática sobre
representativa, que, ante él, el más su lugar de nacimiento de acuerdo a su partida
magistral de los pintores siente la de bautismo, ya que se ha encontrado un
tentación de hacer pedazos los documento en la iglesia de Santo Stefano in
pinceles”. Brolo Milán en el que pone:
“Adi 30 fu bat (tezzato) Michelangelo f (ilio) de D
304 GÁLLEGO, J.: Diego Velázquez. Barcelona, (omino) Fermo Merixio et d (omina) Lutia de
Antropos, 1985. Oratoribus / compare Fran (cesco) Sessa”.
305 Ibídem, p. 40. Por lo que podría haber nacido en esta ciudad y
haberse trasladado después al pueblo de
Caravaggio. Partida accesible desde:
http://milano.repubblica.it/infografica/1552593
[Fecha de consulta: 20/06/2016].
307 PUGLISI, C.: Caravaggio. Londres, Phaidon,
1998, p. 258. Francesco Sforza pertenecía a la
familia Sforza que estaba emparentada con los
todopoderosos Colonna romanos que serían un
apoyo fundamental a lo largo de la vida del pintor.
308 GIORGI, R.: Caravaggio: Master of light and
dark - his life in paintings. Londres, Dorling
Kindersley, 1999, p. 12.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.