Page 157 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 157

ArtyHum 27             156
                                            www.artyhum.com

conseguido consolidar el principio de un           Si bien, la obra levantó recelos
gran patrimonio con sus primeras            entre sus colegas de profesión que
ventas327.                                  incluso llegaron a acusarlo de “no
                                            entender ni de planos ni de
Reconocimiento y éxito profesional.         perspectiva330”.

       Hacia 1594, Caravaggio decide               La forma de crear de Caravaggio
establecerse por sí mismo, si bien,         sigue siendo todavía un misterio, de
en palabras de su primer biógrafo           hecho se cree que por su gran realismo,
Giovanni Baglione:                          trataba a cada uno de sus personajes a
                                            partir de modelos de manera individual
       “no lograba vender sus cuadros y     y después los iba colocando en las
se redujo a mal término y sin dinero,       posiciones que debían de ocupar en la
de manera que algunos caballeros            pintura, hay algunos autores que
de la profesión por caridad lo              afirman que el pintor no hacía uso del
sostuvieron328”.                            dibujo previo, empleando en sus
                                            composiciones breves incisiones sobre
       Durante esta época realizará sus     la preparación a partir de las cuales
cuadros de la Buenaventura (1594) y         realizaba sus pinturas, además la
Los tramposos (1594), mostrando             ausencia de dibujos preparatorios parece
figuras pícaras y callejeras.               corroborar esta teoría331.

       En 1596, realizó para la villa de           Entre 1595 y 1596, este autor,
su mecenas, el Casino del Monte, su         participó en los denominados
principal obra mural, Júpiter, Neptuno y    “movimientos del alma”, buscando la
Plutón, toda una corte de alegorías         plasmación de los sentimientos y las
alusivas a la alquimia, en un lugar que     emociones, como podemos ver en
el cardenal había destinado para            su lienzo Muchacho mordido por
este tipo de investigaciones, pintado       un lagarto (1595-1596) o en Cabeza
bellamente al óleo y con unos osados        de Medusa (1598); se cree que tal vez se
escorzos329.

327 RAGUSA, E., Op. cit., pp. 24-29.        330 GOMBRICH, E.H.: Historia del Arte. Madrid,
328 MARINI, F.; ROSE, B., Op. cit., p. 33.  Alianza Editorial, 1950 (reedición de 2010),
                                            pp. 32-34.
329 Ibídem, pp. 41-42.                      331 PUGLISI, C., Op. cit., p. 54.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.
   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162