Page 172 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 172
ArtyHum 27 171
www.artyhum.com
Sobre su origen desde el punto de En cuanto al nombre actual, tiene
vista etimológico, Claudia Möller y que ver con la concesión por Felipe III
Ana María Carabias354 se remontan a del título de conde de Peñaranda a don
la repoblación del valle del Tormes, en Alonso de Bracamonte, por Real
la primera mitad del siglo X (año 940), Despacho de 31 de enero de 1602.
donde hay referencias a Peña (Penna), El momento histórico y cultural
lo cual supone el germen del topónimo más relevante para la localidad tuvo
actual. En cuanto a su sufijo -anda, lugar en torno a la figura de don Gaspar
parece ser que tiene un origen aún de Bracamonte y Guzmán (1595-1676),
anterior, prerromano, lo cual no justifica tercer conde de la localidad, personaje
que el origen del poblamiento coincida de gran relevancia e influencia política
con una fecha tan temprana. Desde el en las décadas centrales del siglo XVII.
punto de vista de su situación, hay Gaspar de Bracamonte y Guzmán fue
constancia de que, desde finales del ministro plenipotenciario de Felipe IV
siglo XI, tuvo lugar una emigración en la ciudad alemana de Münster,
masiva de habitantes del Norte de presidente del Consejo de Órdenes y,
España hacia las tierras situadas al posteriormente, del Consejo de Indias,
sur del Duero debido a la invasión representante de Felipe IV a la Dieta de
musulmana de la Península Ibérica. Frankfurt y posteriormente marchó a
Así, es posible que Peñaranda Italia, donde fue nombrado virrey de
naciera en este momento por la Nápoles en el año 1658, cargo que
llegada de pobladores procedentes de ocupó hasta 1664. En su regreso a
Peñaranda de Duero (Burgos) en su España, el rey le nombró miembro del
emigración al sur y se instalaran aquí, Consejo de Estado y Guerra, presidente
dando al nuevo asentamiento el nombre del de Italia y en su testamento le
de su lugar de origen en torno a los nombró como uno de los miembros de
siglos XII y XIII. la Junta de Gobierno que se debía
formar tras su muerte (1665) para
asesorar a la reina Mariana de Austria
354 MÖLLER RECONDO, C.; CARABIAS (1634-1696) en su regencia durante la
minoría de edad del rey Carlos II.
TORRES, A.M.: Historia de Peñaranda de
Bracamonte (1250-1836). Salamanca,
Diputación de Salamanca, 2003.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.