Page 179 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 179

ArtyHum 27               178
                                          www.artyhum.com

       Principalmente hemos realizado     distintas comparsas animaban las horas
un acercamiento a la vigencia de          previas a las cenas familiares por
las comparsas, estas agrupaciones         distintos locales hosteleros. Con la
musicales de aficionados que lograron     intención de reavivar esa tradición
gran visibilidad social en la citada      perdida, en 1982 se creó la actual
localidad durante los años cincuenta,     Comparsa Peñarandina, agrupación que
como reflejo del ocio y de la realidad    mantiene vivo este testimonio de las
social de la época. En relación con la    coplas de las comparsas de la década de
pérdida de estos grupos en los años       1950 como un ejemplo de patrimonio
setenta, podríamos pensar que el          musical intangible de la provincia de
fenómeno de las comparsas decayó por      Salamanca.
el éxodo rural sufrido en toda España,
pero hay constancia de que esa                   De este modo, hoy en día se
circunstancia no se dio en la región por  mantiene esta tradición musical y local
la creación de varias fábricas en la      de carácter navideño, pues se escuchan
localidad. También debemos descartar,     las mismas letras sobre la población y
asimismo, razones políticas, pues las     sobre los locales comerciales existentes
comparsas nunca recibieron presiones      en el pasado. Sin embargo, ya no existe
por parte de ninguna institución, quizá   un afán publicitario ni se persigue
porque sus letras tenían únicamente       retribución económica, sino que
trascendencia local o por el carácter     únicamente se mantiene el interés de
divertido y pícaro. Por lo tanto, tal     recordar la sociedad de otros tiempos.
como algunos de sus miembros aún          Tal como ellos mismos reconocen, el
narran, su desaparición no debemos        único objetivo por parte de los
justificarla con más razones que no sean  miembros de la actual Comparsa
las propiamente personales.               Peñarandina es mantener una tradición
                                          que muestra el pasado y las costumbres
       Como hemos apuntado, durante       de la localidad, de tal forma que las
los años en los que no actuaron las       coplas que interpretan en pleno siglo
comparsas, sus canciones no cayeron en    XXI son un testimonio para reconstruir
el olvido. De hecho, los peñarandinos     la vida de la población en los años
recordaban cómo, años atrás, las          cincuenta.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.
   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184