Page 22 - ArtyHum 50
P. 22
ArtyHum 50 21
www.artyhum.com
Abraham para cumplir la voluntad En el caso de los eslavos,
de divina. La leña, el fuego y el acostumbraban a ofrecer alimentos y
cuchillo aparecen como los lógicos animales a sus dioses y determinados
utensilios necesarios para acometer seres sobrenaturales de menor nivel;
el holocausto que debía tener a su además de realizar sacrificios humanos.
hijo Isaac como víctima en un lugar Éstos últimos estaban destinados a
concreto, donde “alzó allí Abraham el las deidades superiores, que por lo
altar y dispuso sobre él la leña, ató a general exigían sangre humana y
su hijo y le puso sobre el altar, encima estaban relacionadas con la guerra, la
de la leña35”. La constatación divina muerte, etc.
del amor que Abraham le profesa y se
halla por encima del amor a su propio En cuanto a los baltos, el fuego
hijo, hace que el sacrificio-ofrenda
se interrumpa, siendo finalmente “un era para ellos el elemento transmutador
carnero enredado por los cuernos en
la espesura36” la víctima que además y purificador por excelencia. Como
es sometida a la acción del fuego.
intermediario entre la vida terrestre y
De este modo se evidencia que
el paso necesario para poder agradar el mundo sobrenatural, la incineración
a las deidades y tratar de conseguir
alguna compensación terrenal, además de sus cadáveres era una práctica
de las espirituales que se prevén tras
la muerte, implica necesariamente el frecuente; aunque a diferencia de los
componente purificador del fuego.
A través de las incineraciones se anteriores, los sacrificios humanos
trata de ganar la vida de ultratumba y
mejorar la existencia mortal. parecen ser muy tempranos y limitados
cronológicamente, desapareciendo
también muy pronto. En el caso de las
ofrendas, tanto las realizadas para ser
quemadas como aquellas que se
lanzaban, por ejemplo, a fuentes,
lagos etc., eran idénticas; teniendo a
animales, flores y productos alimenticios
como huevos, leche, miel, etc., como
protagonistas.
35 NÁCAR FUSTER, E.; COLUNGA, A.
(versión directa de las lenguas originales):
Sagrada Biblia. Madrid, Ed. Católica, 1978,
Génesis, 22, 9, p. 51.
36 Ibídem, Génesis, 22, 13, p. 51.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.