Page 19 - ArtyHum 50
P. 19

ArtyHum 50               18
                                          www.artyhum.com

humanos. La razón es que ellos están      tanto los rayos como los relámpagos19.
por encima de la terrenalidad, que en el  De ese modo, resultaba obvia la
caso de las personas es prioritaria en    vinculación del poder con el fuego
todo su desarrollo vital, e incluso       canalizado a través de esos fenómenos
emocional. De hecho, la parte espiritual  meteorológicos. La imposibilidad de
de los mortales halla en las ofrendas     controlar ese elemento procedente del
y cultos variados, su camino más          cielo suponía que Zeus lo utilizaba
común de conexión; y el fuego siempre     como arma20, y por tanto, además de
forma parte de ellas. Tradicionalmente    temible también debía ser venerado.
la presencia de un fuego frente a
la imagen de cada divinidad era
frecuente, existiendo una persona
dedicada en exclusiva a proteger esa
llama que no debía apagarse bajo
ningún concepto.

En Europa durante la Antigüedad,

los ejemplos más representativos por

el colosalismo habitual de los edificios

que acogían imágenes de dioses se                  Los dioses griegos. Vesta.
encontraban en Grecia y Roma, siendo      Grabado de Wenceslaus Hollar (s. XVII).

las muestras más representativas

tanto desde el punto de vista formal      De forma paralela Hera, hermana

como en lo relativo a su contenido.       y esposa del anterior, poseía su

La presencia permanente de un             propio fuego en los lugares que le

fuego que diferentes representantes       habían sido consagrados. En cuanto

religiosos debían cuidar impidiendo       a Vesta, que en Grecia respondía

que se apagara, tenía en el caso de       al nombre de Hestía, era una de

los templos dedicados a Zeus un           las deidades más antiguas de Roma y

significado especial, porque era el       19 GRIMAL, P.: Diccionario de mitología griega
encargado de generar la lluvia, lanzar    y romana. Barcelona, Ed. Paidós, 1994, p. 546.
                                          20 PASCUAL, A. M.; GÓMEZ, T.: Dioses y mitos
                                          de todos los tiempos. Barcelona, Ed. Océano,
                                          2008, p. 177.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24