Page 47 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 47

ArtyHum 27            46
                                             www.artyhum.com

       Finalmente, Sant-Simon, utilizando           A continuación, analizaré la
un vocabulario propio de la época en         concepción de lo político, orientado,
que escribió sus obras (1802 y 1825),        según Saint-Simon, al desarrollo de
afirma que los encargados de este            capacidades para realizar una buena
proceso son los miembros de la clase         gestión que pueda producir riquezas y
industrial (trabajadores), quienes deben     bienestar para los trabajadores. Este
partir de la observación de los hechos       sistema industrial no anula la opinión
sociales. En ellos se valora su capacidad    ciudadana; más bien promueve la libertad
como hombres de ciencia y su talento,        y la paz. Por último, haré un análisis
personas que no busquen solo el poder,       acerca de la utopía, tomando en cuenta
sino que se esfuercen en servir a la         a Paul Ricoeur y otros estudiosos,
sociedad.                                    realizando también una relectura crítica
                                             con respecto a la relación entre lo
       Iniciaré esta reflexión con una       social y político, con sus implicaciones
aproximación a la situación política y       y consecuencias en el espacio político.
social que vivió Saint-Simon, y de las
fuerzas a las cuales tuvo que hacer          Contexto de la obra de Saint Simón.
frente, con un análisis riguroso y
profundamente crítico e inconformista.              El filósofo y sociólogo francés
En segundo lugar, presentaré su nuevo        Claude Henri de Saint-Simon
planteamiento de las ciencias sociales,      (1760-1825), tuvo una vida llena de
la fisiología, en donde Saint-Simon          contrastes: perteneció a una familia
propone un nuevo método y una crítica        de nobles fracasados, conoció la
a los defensores de la filosofía y la        abundancia y la riqueza, como también
teología, animados por la urgencia de        la pobreza y la miseria. Tuvo
construir una moral de la producción.        asimismo la oportunidad de conocer
Me acercaré luego a la utopía de la          los peligros de la guerra y, al
nueva sociedad industrial, si cabe ese       mismo tiempo, pudo experimentar la
término, porque se trata del nuevo           sociedad norteamericana, profundamente
cristianismo basado en la razón, en el       distinta a la europea: una sociedad
cual, el principal protagonista es la clase  desembarazada de las estructuras
industrial.                                  feudales, en la cual el comercio y la
                                             industria eran valores prioritarios.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52