Page 107 - ArtyHum 50
P. 107
ArtyHum 50 106
www.artyhum.com
El edificio presenta una planta
basilical de tres naves, más amplia
y alta la central (130 m. x 26 m.),
compartimentada en dos alturas, donde
ambas superficies se comunican entre
sí por los frentes y los laterales.
Obras de derribo en la antigua calle
del Mercado (1901). Archivo A.M.Z.
Ahora bien, como ya hemos Exterior Mercado Central, vista de fachada I
comentado con anterioridad, el y lateral (2017). Colección privada
proyecto fue encargado a Félix
Navarro, para una obra presupuestada Toda la estructura es de hierro
en 457.948,78 ptas., excluyendo el siguiendo un diseño funcional y
hierro (272.534 ptas.) y el colector armonioso, y descansa sobre un
(50.948 ptas.). Construido según la semisótano que servía de almacén y
misma técnica del armado metálico que al exterior presenta la imagen de
utilizada en la torre Eiffel (hacía catorce un zócalo.
años que se había construido sólo con
ese material), y para ello diseñó un Interior Mercado Central (1905).
espacio muy moderno de hierro, limpio Archivo A.M.Z.
y cómodo para los comerciantes. En sus
sótanos, el hondo, descargaban los
carros, se compraba al por mayor y se
almacenaban la mercancías, y arriba
estaban los puestos de venta al
detalle160.
160 Hemeroteca ABC. Disponible en línea: eroteca/madrid/abc/1903/06/26/003.html
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hem [Fecha de consulta: 11/04/2018].
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.