Page 122 - ArtyHum 50
P. 122

ArtyHum 50      121
                                                   www.artyhum.com

denominar teatral en la                            observa entre el patio y la calle como

escenografía nobiliaria o cómo indica              puntos del itinerario hacia la escalera
Martínez Sánchez “interaccionismo                  principal.
simbólico183”, en referencia a la

presencia que obtuvieron técnicamente              La estructura de las Casas nobiliarias
los habitantes y sus actividades.                  a finales del XVII y los tiempos

Para entender cómo la evolución                    de recepción en el saludo. La

estructural de la arquitectura influye             alineación portada-apeadero del

en el devenir del arte de recibir, en              palacio Bucareli, hoy Santa Coloma.

este artículo proponemos una breve                       El viejo palacio Bucareli,
exposición que puede ayudarnos a                   levantado el año de 1699 por Leonardo
reflexionar sobre el protagonismo de               de Figueroa según indica el actual
la vivienda en relación con los                    marqués de Vallehermoso, Enrique
cambios del siglo XVIII. Presentando               Queralt Gil-Delgado184, había decidido
el caso de tres grandes comerciantes               eliminar el eje acodado de una entrada
ennoblecidos de Sevilla, los Bucareli              principal que ahora se descubría,
(condes de Santa Coloma), los López                dejando ver en su interior todo el
Pintado (marqueses de Villapanés) y                primer tramo de la vivienda llamado
los Pumarejo, cuyas casas son el crisol            apeadero.
de una nueva imagen del poder que se
                                                         Este, que como era habitual se

                                                   hacía preceder de un zaguán, estaba

183 “Desde el Interaccionismo Simbólico se         separado por un pórtico de tipo
destaca la naturaleza simbólica de la ida
social… para Goffman la persona forma parte        serliano185, es decir, de arco en

de la escenificación teatral que representa la     medio
sociedad…para este autor las personas
                                                   184 El propietario indica que la estructura de la
tienen una cara social a través de la que          edificación proviene de Leonardo de Figueroa
                                                   mientras que Teodoro Falcón indica una
muestran sus posiciones en la escala del           posible autoría de Pedro Romero. FALCÓN
prestigio y del poder…los rituales se ubican en    MÁRQUEZ, T.: “Pedro Romero 1638-1711,
la categoría de actos humanos expresivos”.         arquitecto del barroco sevillano”, Laboratorio de
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, M. C.: El protocolo              Arte, 23, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2011,
                                                   pp. 226-227.
como herramienta estratégica de comunicación.      185 PARADA LÓPEZ DE CORSELAS, M.: “La
                                                   arquitectura de poder y su recepción: la serliana.
Una constante histórica y estudio de casos         ¿Viaje de formas, viaje de contenidos?”.

actuales. Tesis doctoral. Sevilla, Universidad de

Sevilla, 2008, pp. 30-31. Disponible en línea:

http://fondosdigitales.us.es/tesis/tesis/890/el-

protocolo-como-herramienta-estrategica-de-

comunicacion-una-constante-historica-y-estudio-

de-casos-actuales/

[Fecha de consulta: 15/05/2018].

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 50, Vigo, 2018.
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127