Page 97 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 97

ArtyHum 27                 96
                                               www.artyhum.com

Se celebraron a finales de julio               La identificación con los dioses.

del año 44 a.C. y durante los juegos,                 Durante las guerras civiles que
un cometa cruzó los cielos ante los            siguieron a la muerte de César, muchos
ojos de los asistentes. Aunque estos           contendientes trataron de identificarse
astros eran considerados, según Adrian         con las divinidades. Esto no equivalía
Goldsworthy, “horribles augurios de            a la divinización sino a la adopción
inminentes desastres205”, el hijo de           de atributos de los dioses207. Por
César, o alguno de sus seguidores,             ejemplo, Sexto Pompeyo, hijo de
se apresuró a afirmar que aquella              Pompeyo Magno, que logró controlar
estrella era el difunto dictador subiendo      las islas de Sicilia, Córcega y Cerdeña
al cielo para situarse junto a los dioses.     y crear un pequeño imperio marítimo

Esto supuso la divinización                    en el Mediterráneo, tomaba el aspecto

oficial de César, que algunos de sus           de Neptuno, dios del mar, y el triunviro

seguidores ya había realizado de               Marco Antonio, en su gira por

facto206. El hijo de César erigió una          las provincias orientales, donde era

estatua en honor al dictador para              considerado un dios, se hizo aclamar

ser colocada en el templo de Venus,            como descendiente de Hércules y se

en el Foro, y en su cabeza colocó              caracterizó como el nuevo Dioniso.

una estrella, aquella que les había                   Por su parte, el joven hijo de
anunciado su subida a los cielos.              César se mostró más prudente a la hora
Julio César se convirtió en divus y por        de adoptar caracteres divinos. Esto
tanto, Octavio, su hijo, pasó a ser            pudo deberse a que se encontraba en
divi filius o hijo del divinizado. Julio       Roma, donde la tradición no acogía de
César fue el primer gobernante romano          buen grado que un dirigente pudiese ser
divinizado tras su muerte; el joven            proclamado dios en vida. Además, en
Octavio no era ya sólo el hijo del             contraposición a su rival Antonio, que
dictador asesinado, ahora era también          se apoyaba en divinidades griegas y
descendiente directo de un dios.               egipcias, Octavio buscó asociarse con

205 GOLDSWORTHY, A.: Augusto. De               los dioses tradicionales romanos:
revolucionario a emperador. Madrid, La Esfera
                                               207 CID LÓPEZ, R.: “Livia versus Diva Augusta.
de los Libros, 2014, p. 111.                   La mujer del príncipe y el culto imperial”, ARYS,
206 FRASCHETTI, A.: Augusto. Madrid, Alianza   nº 1, 1998, pp. 139-155.
Editorial, 1999, p. 28.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102