Page 99 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 99

ArtyHum 27                   98
                                          www.artyhum.com

       Se atribuía a Augusto el mérito           Por otro lado, para aprovechar
de haber devuelto la paz, la              con fines políticos el entusiasmo que
prosperidad y la seguridad al pueblo      despertaba la labor de Augusto, se
romano y muchos lo contemplaban           instituyeron cultos en su honor. No
como un superhombre, un bienhechor        se trataba de que lo adorasen como un
con poderes casi divinos que había        dios sino que adorasen sus virtudes
conseguido recuperar la paz en Roma y     y sus espíritus. Esto no contradecía la
en Italia. Ya hacia el 40 a.C. (antes de  tradición religiosa romana puesto que
la Batalla de Actium), el poeta Virgilio  era común que en las viviendas las
había expresado este agradecimiento en    familias rindiesen culto a los penates
su Égloga I: “Sí, Melibeo, un dios nos    que cuidaban de la despensa y de
regaló esta paz tranquila; pues para mí   las provisiones de la casa y a los
siempre será un dios, y su altar con      lares o “espíritus deificados de los
frecuencia empapará sangre de un          antepasados215”.
cordero de nuestro redil213”.
                                                 En el año 10 a.C. se instituyó el
       ¿Era Augusto ya un dios para los   culto a los lares augusti, es decir,
romanos? No, a sus ojos era el salvador   a los antepasados de Augusto que
de la patria pero en ningún caso se       debían ser venerados en todas las
trataba de un dios porque esto era        viviendas de Roma. Se trataba pues
contrario a la religión romana. Sin       de un culto familiar, como lo había
embargo, esto no impedía que se le        sido hasta entonces el culto a los
rindiesen honores muy similares a los     lares de cada familia, pero a la
de una deidad. Por ejemplo, Dión          vez servía como instrumento de
Casio nos dice que en el 29 a.C. se       propaganda política: los espíritus de
ordenó que se incluyera el nombre de      la familia de Augusto entraban en
Augusto en los himnos, junto con los      todas las viviendas de Roma. Al
nombres de los dioses; y que siempre      mismo tiempo se empezó a venerar
que entrase en Roma se hiciesen           también al Genius Augusti, es decir,
sacrificios en su honor214.               el espíritu divino del emperador.

213 BRINGMANN, K.: Augusto. Barcelona,    215 OGILVIE, R.M., Op. cit., p. 126.

Herder Editorial, S.L., 2008, p. 232.
214 HOPKINS, K., Op. cit., pp. 231-279.

ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104