Page 53 - ArtyHum 27 www.artyhum.com
P. 53
ArtyHum 27 52
www.artyhum.com
ciudadanos en general. En el lenguaje Para Saint-Simon, la desaparición
posterior de Jacques Rousseau, se de los lazos de dominación tradicionales
hablará de un pacto social para el hace posible la formación de una
mejoramiento político y social. clase dirigente encargada de gobernar
buscando el bien de todos.
Saint-Simon hace elogio de todos
aquellos que participan en el desarrollo Los puestos de los dirigentes
de la producción y del intercambio. serán ocupados por aquellos que
La renovación política en el sistema disponen del saber y del conocimiento.
industrial no proviene solo del Ya no se trata de conceder puestos
cambio de dirigentes, sino también públicos solo a los compañeros de
del desarrollo de las capacidades partido, por afinidades ideológicas o
productivas. El sistema industrial por deudas de campaña. El papel de esta
contribuye a la refundación de pactos élite no será el de mandar sino el de
sociales sobre la base de la solidaridad, esclarecer, acoger y acompañar las
la reciprocidad y la complementariedad. voluntades.
La sociedad criticada por Saint- El gobierno de la nueva sociedad
Simon, es aquella dedicada a la guerra y no tendrá nada que ver con el antiguo
a las conquistas. La nueva sociedad poder, ya que privilegiará, no la fuerza,
forja relaciones sociales pacíficas sino una sana competencia.
cimentadas en la asociación y el La sociedad industrial ya no es
intercambio. Todos los individuos dirigida por los más fuertes, sino por los
tienen el interés de participar en los más capaces, sea en la ciencia o en la
intercambios y reciben sus beneficios industria. Estos son los llamados a
económicos. En ésta perspectiva, “la cumplir tal papel, no porque tengan que
industria no es más que un solo y basto imponer su voluntad, sino porque
cuerpo. Todos los miembros de la nueva poseen el conocimiento, las habilidades
sociedad industrial tienen una buena y las capacidades necesarias69.
relación y son solidarios, es decir,
tienen un interés, una necesidad y un
proyecto común68”. 69 SAINT-SIMON, C.H.: VI, Introduction aux
travaux scientifiques du XIX siècle. París,
68 Ibídem, p. 382. Gallimard, 2007, pp. 131-132.
ArtyHum Revista de Artes y Humanidades, ISSN 2341-4898, nº 27, Vigo, 2016.